SECCIÓN OPINIóN
Bajo amenaza: Estados Unidos y Brasil acechan el liderazgo de la Argentina en un negocio que aporta US$10.000 millones.
Autor: LA NACION CAMPO - 20/12/2024
Las políticas de biocombustibles en esas naciones dejan mayores excedentes para que exporten harina de soja, rubro donde el país es un jugador decisivo y afronta más competenciaBalance del año, por Mamerto Menapace (monje benedictino)
Autor: MAMERTO MENAPACE - 18/12/2024
“Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se debería evaluar un año tendría más que ver con cuánto fuimos capaces de amar, de perdonar, de reír, de aprender cosas nuevas, de haber desafiado nuestros egos y nuestros apegos.El silencio y el temor de la política.
Autor: LA NACION JOAQUíN MORALES SOLá - 18/12/2024
La persecución (o la posibilidad de cometerla) es una tentación en la que caen casi todos los que acceden al poder; los casos de Vázquez y González confirman que la impunidad sigue beneficiando a la “casta”, intacta e intocableAsí no, señor Presidente.
Autor: LA NACION JOSé CLAUDIO ESCRIBANO - 17/12/2024
A continuación, las palabras pronunciadas hoy por el autor, en la UCA, en la entrega de los Premios Adepa a la excelencia periodística. * * * * * Con los años se ha hecho una tradición que al prologar la entrega anual de los Premios Adepa a los trabajos más relevantes del periodismo el presidente de la comisión organizadora procure articular algunas ideas sobre el contexto en que se realiza la ceremonia.La fuerza joven en el agro: inclusión social, educación y generación de empleo en las comunidades rurales de Argentina.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 16/12/2024
+Agro+Futuro es solo el comienzo de una iniciativa que busca transformar el agro argentino, haciendo posible un futuro donde los jóvenes sean los grandes protagonistas del cambio. Bayer, a través de este programa, sigue comprometida con el desarrollo de las comunidades rurales, ayudando a los jóvenes a conectar con el agro digital y brindándoles las herramientas necesarias para un futuro más sostenible, innovador y lleno de oportunidades.Andrés Vázquez, nuevo jefe de la DGI, compró a través de sociedades en el exterior tres inmuebles en Miami por US$2 millones que no declaró en la Oficina Anticorrupción.
Autor: LA NACION HUGO ALCONADA MON - 16/12/2024
El funcionario, con 35 años de trayectoria en la AFIP, tiene participación en compañías activas que son titulares de bienes inmuebles en EEUU; no lo informó ante la OA como impone la ley de Ética Pública desde 1999; otros antecedentes de casos similaresRevolución productiva: una iniciativa del Gobierno apunta a replicar un caso de éxito en el agro de Brasil.
Autor: PARA LA NACION HéCTOR TRISTáN - 15/12/2024
En el Mini RIGI se propone la prenda 100% digital que funciona como un contrato electrónico que garantiza un crédito; con un cultivo el productor agrícola puede ofrecer su cosecha futura para obtener un préstamoExcelencia Agropecuaria: a pura emoción, se consagraron los mejores del campo en 2024.
Autor: POR MARIANA REINKE Y BELKIS MARTíNEZ DE LA NACION - 15/12/2024
LA NACION y Banco Galicia premiaron a quienes se destacaron por su esfuerzo y la innovación en ocho categorías; Adecoagro ganó el Oro. En una noche llena de emociones y expectativas, se realizó la XXII edición del premio LA NACION-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria. Una distinción a los mejores del campo en 2024 por su compromiso, sacrificio y liderazgo, hicieron su aporte al país a lo largo del año. Al finalizar se eligió al ganador del premio de Oro, que fue para Adecoagro, que además se quedó con la terna en la categoría Mejor Gestión Sustentable.La crisis opositora. Un peronismo atrapado en el laberinto del pasado.
Autor: LA NACION JORGE LIOTTI - 15/12/2024
Fue una semana de extrema tensión interna entre el Congreso partidario de Moreno y la asunción de Cristina Kirchner en el PJ; acusaciones, gritos y un debate sobre el rumbo y el sentido de un partido fragmentado; el Pro también exhibió sus internas en un encuentro gélidoCristina es peor que Kueider.
Autor: LA NACION JOAQUíN MORALES SOLá - 15/12/2024
La hipocresía les sienta bien a ciertos dirigentes políticos. Edgardo Kueider, que fue senador hasta que se conocieron sus fechorías, es solo un ejemplo del fingimiento generalizado de la dirigencia. La presencia de Javier Milei en el poder tiene muchas explicaciones, pero la más sólida es la que señala que una mayoría social detestaba la sola idea de volver al pasado. El Presidente debería cuidar esa diferencia que la gente común notó en él, y respetar el orden jerárquico del Estado.