AUDIOTECA

Se confirma las sospechas de corrupcion en la licitación de la Hidrovia.

Fecha: 23/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En sus columna en Victoria Rural analizo los diferentes hechos preocupante que se han producido con el pliego de la licitación de la Hidrovia en la gestión de Presidente Javier Milei que veníamos suponiendo y que se termina de confirma por las declaraciones del Expresidente Mauricio Macri que anticipo que la semana entrantes le va a contestar a Santiago Caputo a las declaraciones de un funcionario del gobierno en la cual lo involucra a el y al Ing Guillermo Dietrich en gestiones en contra de la licitacion. Es horas que las entidades gremiales agropecuaria se unan con el Consejo Agroindustrial Argentino y en conjunto salgan a tomar posición en un temas estratégico para los productores para que no terminen pagando un sobreprecio por el dragados por negociaciones corrupta de los actuales políticos a un plazo a 30 o 60 años como supuestamente han trascendido en los medios públicos

Los diferentes incendios nuevamente demostraron las necesidad de tener Politicas de Estado para atender los Riesgos Climáticos.

Fecha: 15/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: RADIO 3 CONTINENTAL y REPETIDORAS HTTP://WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna con Horacio Mazzola desarrollo la gran preocupación por la falta de recursos para atender los incendios en diferentes parte del pais provocando la renuncia de las subsecretaria de ambiente Ana Lamas. Quedo demostrado de la necesidad que las entidades pongan en agenda este tema en defensa de los productores para cubrir todos los riesgos climáticos y le proponga a Presidente Javier Milei una propuesta para empezar a trabajar en el nuevo periodo legislativo del 2025. Debería ser una propuesta realizada por el Consejo Agroindustrial Argentino ( CAA ) porque muchas veces las perdidas no son solamente la delos productores.

Es sostenible la apertura de la economia en las actuales condiciones?

Fecha: 15/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna en De Potrero de Potrero con Ignacio Berri analizamos los diferentes temas de la semana y se concentro el debate de situación economia y cómo mejorar la situación para reactivar la economia.

La ultimas lluvias no le cambio la situación de muchos pequeños y medianos productores.

Fecha: 08/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Como complemento de la primera parte de la columna en Victoria Rural se analiza la situación de muchos productores que viene muy castigados por el clima y que el 20% de la baja de las retenciones no le cambia la situación porque los rindes, si llegan a cosecha, va a ser muy bajo teniendo que igual pagar sobre el bruto producido los derechos de exportación a pesar de perder plata. Por eso es un robo a los productores que hay eliminar y ponerse a trabajar todo el Complejo Agroindustrial Argentino incluyéndosela todas las entidades gremiales para hacer una propuesta de como se puede compensar las retenciones para no definanciar al estado. Hay muchas ideas sueltas que el CAA la debería unificar para hacerle llegar un propuestas de todo el Agro y Agroindustria al Presidente de la Nacion Javier Milei. La union tiene mas fuerza.

El unica objetivo del Ministro de Economia Luis Caputo es que los productores venda soja y maiz.

Fecha: 08/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural analizamos la reunión del Gobierno con el Consejo Agroindustrial Argentino y la Comision de Enlace Agropecuaria, quedando como principal conclusión que el principal objetivos de los funcionarios fue pedirle a los dirigentes que convencieran a los productores para que vendan la soja y maíz entre otros granos aprovechando la bajas de las retenciones hasta el 30/06 y coloque los pesos a tasa de interés en el negocio financiero promovido por el gobierno. Inclusive afirmaron los diferentes funcionarios que los derechos de exportación volverían a subir porque no les alcanza los excedentes fiscales proyectado. Todo este debate mientras tanto desde las bases de los productores reclaman públicamente la eliminación definitiva conficacion de las misma porque por nula rentabilidad agravada por una incipientes sequías a un numero muy importantes de productores los márgenes brutos son negativos.

La Economia y la Politica Agroindustria depues de la Asuncion de Donald Trump x Arturo Navarro

Fecha: 06/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna de los miércoles De Potrero en Potrero con Ignacio Berri analizamos los primeros anuncios de Donald Trump y las repuesta de diferente países, definimos que los problemas de los productores y del agroindustrias los tememos que arreglar primero internamente y que preocupa que el gobierno y las mismas entidades no tienen un Diagnotico real de las consecuencia que han provocado el clima en los cultivos a pesar de las ultimas lluvias. Reitera Navarro la necesidad de poner en agenda del agro Una Politica de Estado para atender LOS RIESGOS CLIMÁTICOS. Que le avisen a Milei que en EE UU la unica ayuda de ayuda al productor que usa es una politica de subsidio a la toma de los seguros porque tienen comprobado como la mejor forma de atenuar LOS RIESGOS CLIMÁTICOS de los productores y que puedan volver a sembrar al ano siguientes porque por lo menos recuperan lo invertido.

El Libro de Pase en Politica no se cierra hasta que no definan qué hacen con las Paso.

Fecha: 03/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural se hace una descripción muy preocupantes sobre la situación del pais y cuál es la preocupación de los políticos. Todas las estrategias de los espacios políticos y los dirigentes es hacer alianzas para conseguir su puestos en 2025 y 2027 olvidados de la necesidad que tiene el pais de discutir entre todos un nuevo proyecto de desarrollo planificado para terminar con 80 anos de decadencias. Si siguen con estas ideas nuestros políticos van a conseguir una gran división de los espacios para darle nuevamente el poder la peronismos - kirnerismos a nivel nacional como lo hicieron en 2023 en la provincia de Buenos Aires que les sirvió de refugio para seguir usando a los pobres para conseguir el poder.

El Gobierno de Milei no tiene Politicas Agropecuarias y Agroindustriales..

Fecha: 01/02/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: RADIO 3 CONTINENTAL y REPETIDORAS HTTP://WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna en Informe Rural analiza las marchas y contramarchas del gobierno con el sector agropecuarios y agroindustriales muchas de cuyas medidas están condicionadas su aplicación según funcione la economia macro y poniendo plazo de tiempo a su vigencia creando una gran desazason y falta de previsibilidad para sus inversiones que deberían ser a largo plazo. Inclusive todos los protagonistas del agro, del agroindustria y del gobiernos hablan de las perdidas de produccion por la falta de lluvias y las granizadas pero en la Agenda a discutir para el sector sigue estando ausente una propuestas de Politicas de Estado para atender los riesgos climáticos con subsidios como existe en EE UU pais tan admirado por el Presidente MIlei.

Cuales fueron los motivos para el precipitado anuncio sobre las bajas de la retenciones por Arturo Navarro. (1* Parte )

Fecha: 25/01/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural analizamos el anuncio del gobierno, tanto por la urgencia que lo hicieron y el contenido del mismo. Después de casi un apoyo generalizado del agro de la propuestas de empezar a bajar los derechos por exportar mal llamados retenciones, se empezó a escuchar diferentes preguntas y argumentos sobre la decisión del gobierno de hacerlo hasta el 30/06/2025 la baja de las misma. Estamos esperando la publicación de decretos para poder conocer la letra chica del mismo para saber si estamos en buen camino para que muy pronto se eliminen definitivamente en el pais. En su columna Navarro vuelve a reclamar a las entidades y el gobierno la necesidad de que las políticas agropecuarias macro deben ser discutidas con el Consejo Agroindustrial Argentino porque a la Comision de Enlace le queda muy grande ese debates, como mas razón si no tiene capacidad de trabajar unidas para todas las gestiones gremiales en defensa de todos los productores y regiones del pais. ( 1* Parte de la Columna)

Cuales fueron los motivos para el precipitado anuncio sobre las bajas de la retenciones por Arturo Navarro ( 2*Parte )

Fecha: 25/01/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural analizamos el anuncio del gobierno, tanto por la urgencia que lo hicieron y el contenido del mismo. Después de casi un apoyo generalizado del agro de la propuestas de empezar a bajar los derechos por exportar mal llamados retenciones, se empezó a escuchar diferentes preguntas y argumentos sobre la decisión del gobierno de hacerlo hasta el 30/06/2025 la baja de las misma. Estamos esperando la publicación de decretos para poder conocer la letra chica del mismo para saber si estamos en buen camino para que muy pronto se eliminen definitivamente en el pais. En su columna Navarro vuelve a reclamar a las entidades y el gobierno la necesidad de que las políticas agropecuarias macro deben ser discutidas con el Consejo Agroindustrial Argentino porque a la Comision de Enlace le queda muy grande ese debates, como mas razón si no tiene capacidad de trabajar unidas para todas las gestiones gremiales en defensa de todos los productores y regiones del pais.

1  2  3  4  5  6  7  »