AUDIOTECA

El avance del Gobierno sobre el INTA analizado por Arturo Navarro. ( 2* Parte )

Fecha: 01/12/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna de sabado hacen un extenso analice de las funciones del INTA y el rol que debería hacer cumplido en el planeamiento futuro sobre las políticas modernas del futuras y como acompañar por los dirigentes y productores. Pone como ejemplo nuevamente el caso de Brasil con su EMBRAPA, que es el Inta Brasileños que nos saco mucha ventaja acompañándomelo por el trabajo unido de los productores en la CNA que es el lobby de presión politica en BRASIL. Lo que esta pretendiendo hacer le gobierno de MILEI con nuestro INTA en BRASIL es imposible poder hacerlo en las formas y el fondo porque existe la Confederacion Nacional de Agricultores todos unidos.

Para Mantener los Caminos Rurales hay que Privatizar las Gestiones según Arturo Navarro

Fecha: 28/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: RADIO 3 CONTINENTAL y REPETIDORAS HTTP://WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna semana con Horacio Mazzola analiza las conclusiones del Simposio de CARBAP en Tres Arroyos y la tasa fijada por el municipio de Necochea sobre todos los camiones que llegan a Quequen para recaudar recursos para mantener los caminos del municipio. La conclusión de dicho analice es que la dirigencia agropucuaria tiene que proponer el manejo de los caminos por medio de las autoridades de cada cuenca integrados por los mismos productores y crear las figura del Contratista Rural quien seria el responsable de realizar los trabajos cobrando por Km recorrido. Es la unica forma de optimizar el usos de la maquinaria y los recursos cobrado por la tasas al no tener ningún desvío para mantener a los politicos.

La mejor política para defender los avances económicos es consolidar las instituciones de la Republica.

Fecha: 24/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural del sabado pasado analizaron el enfrentamiento del Presidente de la Nacion Javier Milei con la Vicepresidente de la Nacion Victoria Villarruel. Dicho enfrentamiento aparte de tapar las muy buenas gestiones politicas con los lideres internaciones y los positivo datos económico, a traído un gran preocupación en la sociedad porque todavía recuerda las consecuencias de otros enfretamenito de este tipo. Hay que asumir que la unica forma de decir que estamos cambiando al mundo es necesario respetar las instituciones de la Republica y consolidar la divisiones de poderes.

Muy importante contacto internacionales de Presidente Javier Milei según Arturo Navarro

Fecha: 21/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna de los miércoles analizo las ultimas gestiones de Javier Milei con importantes referentes internacionales que vuelven a colocar a la Argentina en la agenda global. Destaca el prometimos del Presidente en varios de los tema que tuvo que analizar para poder abrir el pais al mundo en su comercio mundial. Deja nuevamente su reclamo de la necesidad de tener en cuenta al Complejo Agroindustria por el rol que tiene de incentivar todo el tejido social en todos los rincones del pais.

El panorama productivo del NEA analizado por Arturo Navarro

Fecha: 20/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 950 RADIO SAENZ PENA
Programa: AGROPERFILES RADIO con HIPOLITO RUIZ

En un nuevo reportaje de Hipolito Ruiz analizan la situación general de pais y las politicas especifica para el norte del pais. Analizan y apoyan el lanzamiento de la licitación de la Hidrovia abriendo los sobre el 29 de enero próximo.

La Identificación Electrónica Permitirá al Criador hacer el ciclo Completo de Sus Terneros.

Fecha: 14/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural enumera varias de las condiciones que le va a permitir a los criadores recriar y engordar sus terneros entregado novillos en frigoríficos sin estar vendiendo y pagando impuestos por cada transacciones. Al estar identificado individualmente en forma inviolable van a conseguir créditos para hacerse de plata para no tener que venderlos, asegurar los mismo por cualquier eventos climáticos y sanitario para abaratar el crédito y evitar los cambios o robos en los hoteles de engordes -Feedlook- de sus animales. Un ganadería moderna integrada al mundo en las condiciones que exigen los mercado de mayor valor le va a permitir al criador de hacerse de muchos mejores ingresos para solventar todo cambio e inversión a largo plazo que necesita la ganadería si las reglas de juegos son las que propone el Presidente Javier Milei y dejar de ser la ganadería un tema cultural del peronismo como lo definió el ex Secretario de Agricultura Julian Dominguez para intervenir en los mercado para tener carne barata para salario bajos.

Se concreto, si cuidar las formas, la expulsión de la Ministra Diana Mondino del Gabinete Nacional.

Fecha: 03/11/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: RADIO 3 CONTINENTAL y REPETIDORAS HTTP://WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna semana afirmo que la ministra de Relacionas Exterior Diana Mondino tenia el boleto picado hace muchos tiempo por el triangulo del hierro que conduce el pais. Promovieron un hecho para concretar la expulsión si frenar la decisión consultado sobre el voto apoyando la decisión de rechazar el embargo de EEUU a Cuba. confírma mi afirmación que en una hora le piden la renuncia a la Canciller y al mismo tiempo le comunica el presidente Milei en forma directa a Gerardo Wertheim era el nuevo canciller de la Argentina sin tener en cuenta que la semana que viene hay elecciones en EE.UU.

El existo de la implementación de la identificación individual electronica es con un trabajo publico-privado.

Fecha: 27/10/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna semana Arturo Navarro comparte el reclamo de los productores y dirigentes mayoritarios de la necesidad ahora que se dispuso su implementación, empezar a trabajar en una acción compartida con los productores y sus dirigentes en el ámbito de la Fundaciones de Aftosa para hacer un trabajo publico-privado en cada zona para tener en cuantas las condiciones de las mismas y la idiosincracia de cada productor haciendo docencia necesaria que la identificación individual electrónica es una inversión y no un gasto para mejorar la cantidad y la calidad de las producciones de los productores en todo el territorio del pais

A los datos positivos de la economía macro no los ayuda el debate de los políticos

Fecha: 26/10/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural analizan las ultimas novedades económicas y políticas de la ultima semana y deja algunas definiciones de rol que deberían cumplir la dirigencia empresarial, gremial y politica para ayudar a acompañar a una gran parte del la sociedad que siguen apoyando las políticas del Presidente Milei. La decisión que han tomado al votar los ciudadanos hace un año para concretar un cambio y no volver para atrás para no agrandar la pobreza es necesarios que la dirigencia en general tenga capacidad de cambiar para poder concretar las políticas que permitir termina con la inflación y poder empezar a crecer para desarrollar todos los rincones del pais.

El Avance Agroindustrial del Brasil es consecuencia del Poder Politico del Agro.

Fecha: 24/10/2024
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural responde , ante la consulta de porque Brasil sigue avanzando en las políticas agroindustriales y en el desarrollo del pais. Lo pudieron hacer porque hace unos cuantos años las mayorías entidades de la Cadena Agropecuaria y Agroindustrial se unieron el la Confederacion Nacional de Agroindustrial. Es el ejemplo a copiar con la reciente formalización de Consejo Agroindustrial Argentino. ( CAA ) en la cual tienen la obligación de incorporarse todas las entidades gremiales de nivel nacional.

«  4  5  6  7  8  9  10  »