Bonfattti juega fuerte para que Rosario no pierda el congreso de Aapresid.

La entidad se define la semana próxima por la ciudad, Buenos Aires o Córdoba. ¿A partir de ahora será rotativa? La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) definirá la semana que viene si su congreso anual -que es la cita más importante de los chacareros de punta- se hace en Rosario o se muda a Córdoba. Y para que la ciudad no pierda un mega congreso -que reúne a más de 5.000 participantes y tiene como expositores a las empresas líderes del agro- el gobierno provincial está dispuesto a jugarse todas las fichas que tiene a mano.

Autor: Punto Biz - 03/02/2015





"Tienen todo el apoyo para volver a realizarse en Rosario. Hemos hablado con muchos de sus dirigentes y el gobernador de la provincia Antonio Bonfatti tomó la decisión y nos instruyó a todos para que se haga todo lo posible para que la exposición se quede aquí", le dijo ayer a punto biz el ministro de la Producción, Aníbal Fascendini, cuando se lo consultó sobre las ofertas que está recibiendo la entidad, según publicó punto biz a principios de enero



"Queremos que permanezca porque es un evento tradicionalmente de acá, y tenemos todo el interés de que se haga en la ciudad. Sin dudas tienen nuestro respaldo tanto político como financiero", resaltó ayer el funcionario en diálogo con punto biz.



Entre las postulantes a llevarse el congreso, es Córdoba la que picó en punta frene a capital federal y provincia de Buenos Aires, distritos desde donde le llegaron a Aapresid ofertas de traslado. El tema es que si bien Aapresid tiene históricamente sede en Rosario (por se la capital de la soja y porque en los momentos fundacionales la Bolsa de Comercio de Rosario les cedió las oficinas), su alcance es nacional y tiene tantos socios en Santa Fe como en Buenos Aires y Córdoba. Incluso, ninguno de sus presidentes fue de la ciudad.

Maria Beatriz "Pilu" Giraudo, titular de la entidad, comentó que las negociaciones hasta ahora resultaron muy positivas, aunque no haya nada definido. "Hablamos con los Gobiernos a través de distintos grupos de trabajo para llegar a un acuerdo. Todavía no llegamos a una respuesta final, pero lo bueno es que todos entendieron lo que buscamos como asociación: dejar de trabajar como partes separadas y comenzar a gestionar esto en conjunto".


La titular comenta además que es hora de actuar con los Gobiernos independientemente de la Nación. "Nuestra idea es organizarlo con las provincias, pero sin casarnos con una o ir al mejor postor, sino llevar la feria año tras año a distintas sedes. Por eso no queremos competitividad sino trabajo en conjunto de los interesados"



Frente a todo esto, Rosario sigue en carrera para ser sede. "Hicimos saber a nuestro Gobierno que no sólo queremos el apoyo económico sino un mayor compromiso social a la hora de la gestión acá en Rosario. Y estoy contenta porque quedó claro y se entendió. Vamos a ver que pasa, entonces, porque la decisión no pasa de la semana que viene", completó la presidente de Aapresid.