AUDIOTECA

El Presidente propone cambios en su estilo de gestión porque las encuestas no son positivas.

Fecha: 07/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna De Potrero en Potrero analiza los últimos hechos políticos de la semana que culminaron con los debates parlamentario en la camara de diputado sobre la posición de los diferentes protagonistas en plena campaña electoral. El clima que se vivió en en reciento es el motivo que llevo al Presidente Milei a proponer un cambio de su estilo de gestión con los aliados y opositores porque sé a dado cuenta que así va por mal camino para poder avanzar con su propuestas de cambios. La sociedad esta sabiendo que la unica forma de salir de la crisis es con un sistema de gobierno republicano que respete la divisiones de poderes.

El mensaje de la Tribuna de Palermo es muy preocupante para el Agro y el Agroindustria.

Fecha: 05/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna en De Potrero en Potrero fue muy critico con lo sucedido en la Tribuna de Palermo. No por casualidad la sociedad en general compro la idea de que el sector fue tratado muy bien por el gobierno porque le bajo los derechos de exportación a los valores del 30/06 mientras igual el 80% de los productores siguen enfrentando la próxima siembra con márgenes negtivos. Quedo demostrado la falta de capacidad del las entidades gremiales de hacer una propuesta formal para la eliminación de los derechos de exportación junto con un proyecto de desarrollo planificado con inclusión social para todo el territorio en el cual el rol del Complejo Agroindsutrial Argentino es fundamenta para poder contener el tejido social que existe y convive directa o indirectamente con la produccion agropecuaria. La conclusión es que ha llegado el momento de barajar y dar de nuevo en lo que hay que hacer con la politica agropecuaria si queremos ayudar al Presidente Javier Milei y él se deja ayudar. Así como vamos chocamos la calesita. Hoy mas que nunca necesitamos que todo el complejo agroindustrial se una para trabajar junto y convertirse en el lobby principal para proponer y defender las políticas de estado que necesitamos para producir mas, transformarlas y exportarlas a todos los mercados del mundo que es la mejor forma de duplicar los ingresos de dólares en 8 años como primera meta.

¿EL Presidente Javier Milei Cambiara las Politicas para el Agro y el Agroindustria desde la Tribuna de Palermo?

Fecha: 24/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna en De Potrero en Potrero analizaron las expectativas que se hay generando con lo que ocurra en la tribuna de Palermo y las políticas futura para el Agro. La idea de columnista es que necesitamos la eliminación de los derechos exportación para poder empezar a correr en forma similar con los productores brasileños que sin impuestos para exportar , sin impuestos al cheque para blaquiar la economia y el volumen de producción y exportación nos ha cuadriplicado sus producciones en los últimos años mas allá de la ideología de los diferentes gobiernos. En Brasil empezó el gran crecimiento cuando el sector agropecuario se unió en CNA y se convirtió en el gran lobista del agro para la politica internas y externas que le permitimos tener las gran reservas del Banco Central generada por el sector Agroindustrial.

Necesitamos Construir Poder Politico para Defender la Produccion Agropecuaria y Agroindustrial

Fecha: 20/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Al analizar en la columna en Victoria Rural cómo trabajamos en la década del 90 los dirigentes agropecuario y lo comparamos con la reunión de Presidente Milei con la CEEA la principal conclusión que dejo "es gusto a poco" . Solamente si analizamos con quien se hizo acompañar estando ausente los funcionarios de economia y la confirmación de la expresiones de Milei que habla solamente de la políticas macro económica es todo una definición de que no van haber cambio y definiciones si nuestra dirigencia sigue trabajando con este tipo de reunidos para una foto. Mas que nunca quedo demostrado que ninguna entidad en forma individual ni en conjunto la CEEA tiene poder para hacer ver al gobierno que hay que cambiar la politica para el sector si queremos aumentar las producciones y las exportación para tener mas dólares genuinos el 2026. Mas que nunca quedo demostrado que necesitamos unirnos el sector privado en general y hacer una propuesta de desarrollo para el país con el rol protagónico del Consejo Agroindustrial Argentino.

¿Se Termino la Luna de Miel de 18 Meses de la Sociedad con Javier Milei?

Fecha: 13/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna de Victoria Rural analizamos los últimos hechos políticos en el Senado de la Nacion, las declaraciones de los funcionarios atacando la institución de la Vicepresidencia de la Nacion y el presidente de la Nacion y su Ministro de Economica echándole la culpa de lo que puede pasar con la económica por la actitud de TODOS LOS GOBERNADORES, cuando lo que tendria que hacer espesar a pensar como sale de la actual situación cambiaria e mayores impuestos para que las empresa se puedan reactivar y generar mayores producciones , exportación y mayor actividad con mas trabajos para salir de la crisis.

La nueva relación del Presidente Milei con todos los Gobernadores va agravar la situación económica y politica.

Fecha: 10/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna en De Potrero en Potrero analizamos los últimos hecho económico y políticos de pais que le pegan también muy duro a las instituciones del sector agropecuario y agroindustrial. Con dichas medidas confirma que el gobierno desconoce el mayor potencial que tiene para producir y exportar y lo único que necesita que le sacan la pata de encima. Ahora el Presidente que venia a liquidar el Estado le asigna al mismo la postesta de definir la políticas tecnológica para el agro y el agroindustria al eliminar el Consejo Directivo Nacional y los Consejos Regionales dejando solo como consejeros técnicos para que un funcionario burócrata tome la decisiones del sector privado.

Los Derechos de Exportación van Aumentar según las Proyecciones del Presupuesto 2026

Fecha: 06/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

El su columna de los sabado analizan la informacion que los impuestos por derechos de exportación aumentaría un 66% mas que en el 2025 que lleva a deducirse que si esto ocurres será con una aumento de la porcentajes al no haber incentivo para poder aumentar las producciones sin modificaciones de la tasa. Queda demostrado con esta propuesta que el gobierno no le importa el agro y el agroindustria y subestima totalmente a la dirigencias gremiales.

La modificaciones del INTA que propone Milei serán un quiebre en la relación con el Agro y el Interior Productivo.

Fecha: 03/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna De Potrero en Potrero definieron varios de los principales motivo por los cuales el gobierno no debe avanzar con los cambios que estarían proponiendo en el INTA. Dicha decisión no debe ser tratada solamente con el actual Consejo Directivo del INTA y la Comision de Enlace necesitamos que el Gobierno no precipite una decisión que le va a traer muchos problemas al gobierno con los productores y todo el interior. Si realmente el Gobierno cree en el Agro y el Agroindustria y su rol para ayudar a un desarrollo planificado del pais debe llamar a los especialista que pueden pensar en un INTA para los próximos 50 anos. Pensar solamente en el equilibrio fiscal y destruir una institución como el INTA que tiene que pensar el futuro del Agroindustria y del pais es de mentes muy limitadas y no dejarte ayudar. Así el pais no sale de la crisis atacando al agro y al interior.

El Gobierno al confirma el aumentar de las retenciones y conformar el Consejo de Mayo ignora el Rol del Agro y Agroindustria.

Fecha: 29/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna de Victoria Rural da los motivos por los cual hace dicha afirmación y agrega que Milei lo puede hacer porque no tiene al frente la defensa una lobby unificado para defender a los productores. La Comision de Enlace con su estrategias y diferencias internas han dejado de representar a todos los productores con sus servicos y es un riesgo para que el estado siga avanzado contra el sector mas eficientes y competitivo a pesar de las politica del un gobierno que venia a sacarle la pata de encima para que puede potenciar todas la capacidades que tiene para poder duplicar las exportaciones en unos pocos años sin ningún subsidio del estado. Lo que necesita son políticas que incentiven el aumento de las producciones, su transformación de las misma en su lugar de produccion y una mayor exportación a los mercados del mundo. Esto se llama una Proyectó de Desarrollo Federal con Integración Social para todo el pais con el rol protagónico del Complejo Agropecuario y Agroindustrial que es el único que llega a todos los rincones del pais. Esto no lo puede hacer la CEEA porque por su actitud demostraron que no están a la altura de la circuntancias y necesitamos conformar el Consejo Agroindustrial Argentino en forma definitiva para hacer la propuesta que necesita el sector privado para que sea negociado y votado por los legisladores y la conviertan en Ley para poder tener previsibilidad para invertir y trabajar. Así hicieron los productores y dirigentes brasileños para tener las politica que necesitan el agro y el pais para ser una gran potencia exportadora.

El Fallo de la Corte y su Implementación es un Mensaje muy Positivo a Toda la Dirigencia del Pais.

Fecha: 24/06/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna de los miércoles analizamos la puesta formal del fallo de la corte por el cual se condena de la Ex Presidente de la Nacion a seis años de prision y queda inhabilitada de por vida a ejercer ningún cargo publico. Por dicho motivo el peronismo no va a terne más remedio que enfrentarla y designa a quien corresponda para terminar con el Kirchnerismos y la Campora que tanto daño le hizo al pais desde el 2003.

1  2  3  4  5  6  »