La Soja disponible en busca de nuevas bajas.

Alternativas para invertir la cosecha una vez en los silos. La historia de una baja anunciada: finalmente el precio de la soja disponible fue en busca del nivel de precios de la soja de la nueva cosecha. Todavía la baja no termino, motivo por el cual para algunos productores que todavía tienen soja disponible "sin vender" les recomendamos que lo hagan. Por la sencilla razón que el precio de la soja nueva, posición Mayo en el MATBA, cerro en la jornada de hoy Lunes 16 de Marzo a 228 u$s/ton, mientras que la soja disponible todavía cotiza en un nivel superior de 241 u$s/ton.
Autor: Newsletter Mercados Pablo Adreani - 16/03/2015
No hay que olvidar que la soja disponible un mes atrás cotizaba a 274 u$s/ton. El mercado ya acuso una baja "irreversible" de 33 u$s/ton, y va camino a perder otros 13 u$s/ton de aquí a las próximas 4 semanas. Solo un factor climático, como excesivas lluvias en plena cosecha, pueden revertir la actual tendencia a la baja tanto de la soja disponible como de la soja futura nueva cosecha.
Por cómo avanza el clima y la reacción de los mercados no se descarta que los precios de la soja de la nueva cosecha puedan continuar bajando, pues hay que agregar como factor potencial bajista los 20 millones de toneladas que deberán vender los productores en el periodo Abril/Mayo/Junio y parte de Julio. . Hoy, la soja nueva, ya cotiza al precio más bajo desde que comenzó el año calendario, a 228 u$s/ton, estamos a un escalón de 3 u$s para llegar a 225 u$s/ton y de ahí a los 220 u$s/ton estamos a un paso.
Mientras tanto Chicago mantiene su tendencia sostenida, mostrando el mercado resistencia a la baja ante una demanda que se mantiene sostenida. La soja posición Mayo está cotizando a 356 u$s/ton, con ligeras subas para Julio, y en Septiembre que cotiza en baja a 352,4 u$s/ton. Una baja de solo 3,5 u$s/ton de aquí hasta el mes de Septiembre no es significativa y estaría indicando que el mercado muestra resistencia a la baja y se consolida en un piso. En la Argentina el mercado de soja disponible continua consolidando su tendencia bajista y en la búsqueda del nivel de la soja de la nueva cosecha. Este es el nivel de precios que va en busca la soja disponible, y por este motivo no tiene sentido seguir reteniendo y no vender.

Muchos productores estarán pensando que debo hacer con la soja en plena cosecha, además de vender el volumen necesario para cubrir planes canje, pagos de tarjetas, costo de la cosecha, y otros bienes y servicios. Aquí hay que considerar como uno de los principales factores que pueden influir en la mayor o menor rentabilidad del negocio, no solamente la evolución del precio de la soja sino también lo que suceda con el tipo de cambio oficial. El gobierno, a través de su presidente del Banco Central, ha jurado y perjurado que mantendrá nivel del tipo de cambio oficial muy por debajo de la inflación proyectada, esto es se profundiza el atraso cambiario. Si esto es así de cierto y el gobierno lo garantiza hasta el 10 de diciembre, entonces el productor tiene que vender el 100% de la soja que cosecha, y pasarse a otros activos que puedan tener algún ajuste inflacionario.
Describimos cuales son las alternativas que tiene el productor, cuando tiene la cosecha en sus silos, y en la hipótesis de un tipo de cambio oficial que se ajuste (de aquí hasta diciembre 2015) por debajo de la inflación y el gobierno profundice el atraso cambiario:
* Vender de la cosecha (soja) un volumen suficiente para comprar todos los insumos para TODOS los cultivos del 2015/16, al contado y aprovechando descuentos por dicha condición.
*Para los más arriesgados: vender TODA la cosecha (soja) y comprar bonos argentinos del exterior, convertirlos en dólar billete y cobrarlos a las 48 horas. (dejar los dólares debajo del colchón)
*Para los más conservadores comprar insumos en plan canje 2015/16, fijando precio futuro 2016 en el MATBA para estar cubiertos ante una baja de los precios.
*Para los que apuestan a una devaluación con el nuevo gobierno comprar insumos con tarjetas en pesos a pagar en el2016