EE.UU. evaluó los procesos de producción de limones del NOA.

La delegación norteamericana visitó establecimientos productivos, empaques y una terminal portuaria en Tucumán. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió la visita de una delegación del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica (USDA-APHIS, por sus siglas en inglés) en el marco de las negociaciones que vienen llevando a cabo ambos servicios en pos de la apertura del mercado de limones argentinos a ese destino
Autor: Informe de Senana en Infocampo.com - 09/06/2015
La reunión inicial se llevo a cabo el 1 de junio en la sede del Centro Regional NOA Sur de Senasa y durante la misma se expuso detalladamente el actual programa de certificación de fruta fresca cítrica con destino a exportación, que el Senasa lleva adelante para exportar a más de 66 países.
En la oportunidad, la delegación del APHIS compuesta por cuatro representantes, recorrieron y visitaron establecimientos productivos y empaques ubicados en las provincias de Tucumán y Salta, acompañados por técnicos de la Dirección Nacional de Protección Vegetal y de los centros regionales NOA Sur y NOA Norte de Senasa
Estuvieron presentes también técnicos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), de la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA) y a empresarios del sector citrícola.
Durante la visita fueron interiorizados sobre el Programa de Certificación de Fruta Fresca Cítrica para Exportación y evaluaron los procedimientos que se llevan a cabo en campo, empaque, puerto y certificación. También se presentó el Sistema Informático de Trazabilidad Citrícola (SITC), herramienta fundamental para asegurar la rastreabilidad de cada uno de los envíos.
Asimismo, durante su estadía se avanzó en los aspectos técnicos y operativos a fin de dar cumplimiento a las medidas de manejo establecidas por APHIS.