Casamiquela anunció que Argentina seguirá exportando carne vacuna a China.

El mercado representa un 35 por ciento de las exportaciones de ese producto.
Autor: Infocampo.com - 28/07/2015
Por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, encabezó importantes reuniones en en Beijing, China, con los viceministros de Agricultura, YU Kangzhen y de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ), WU Qinghai, de las que además participó la titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén.
De regreso al país, Casamiquela anunció hoy que Argentina seguirá exportando carne vacuna a China, a partir de los informes técnicos y las explicaciones que llevó la delegación para explicar a las autoridades de aquel país la situación sanitaria en materia de Estomatitis Vesicular (EV), luego del brote notificado por la Argentina el 17 de julio.
Los funcionarios de gobierno de China agradecieron la celeridad con que nuestro país le notificó el brote de EV, además de suspender de manera unilateral la exportación de los productos de origen animal de especies susceptibles de contraerla, en cumplimiento de los acuerdos firmados (Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Sanitaria y Veterinaria de 2012 y Protocolos sanitarios); y el alto nivel político y técnico de la delegación argentina enviada inmediatamente para tratar la situación planteada.
Producto de esta situación, se firmó una Adenda al Protocolo de Carnes de 2010, en la cual se acuerda como requisitos de certificación que en los controles ante y post mortem no se hayan detectado animales con síntomas de EV; y que provengan de explotaciones ganaderas en las cuales no se detectaron casos de EV en los últimos 6 meses.
"El objetivo del viaje fue asegurar que las exportaciones de Argentina a China continúen desarrollándose en forma normal y lo hemos logrado, llevando así tranquilidad a los productores argentinos", aseguró Casamiquela, quien destacó que la Adenda entró en vigencia el 23 de julio, y no hace falta modificar el certificado sanitario vigente.
Casamiquela remarcó el gran crecimiento que están teniendo las exportaciones de carne vacuna de Argentina y que este producto se está constituyendo en una los principales rubros de exportación desde nuestro país a China, mercado que concentra más del 35% del total de los envíos al exterior: de un total de 48.426 tn, China importa 17.051 tn.
Los organismos sanitarios de China comprendieron que, debido al cambio de categorización de la enfermedad en la Organización Mundial de Epizootias (OIE) en mayo de 2014 (fue eliminada del listado de enfermedades de notificación obligatoria, ya que tiene bajo riesgo de transmisión), los Protocolos sanitarios firmados con Argentina habían quedado desactualizados. Nuestro país solicitó la pronta revisión de los mismos, ya que en todos ellos Argentina declaraba no haber tenido casos de EV desde 1986.
De la comitiva argentina también participaron el director de Epidemiología y Análisis de Riesgo de Senasa, Bernardo Cosentino; el embajador argentino, Gustavo Martino, y los funcionarios de la Consejería Agrícola, Omar Odarda, Hernán Viola y Jiang Yan.