Aseguradoras analizan una presentación judicial.

El Gobierno dispuso ayer obligar a las compañías de seguros a que vendan el martes próximo la mitad de sus bonos en dólares, sobre todo el Bonar, y el resto antes de fin de año, para tratar de bajar el tipo de cambio paralelo y el contado con "liqui".
Autor: Martín Kanenguiser LA NACIÓN - 28/10/2015
Por esta razón, dos fuentes del sector indicaron a LA NACION que están "evaluando todas las posibilidades" y una de ellas sería una presentación judicial.
A través de la resolución 39.517 de las Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), publicada ayer en el Boletín Oficial, se determinó que las empresas deberán deshacerse de la mitad de sus títulos el 3 de noviembre. A fines de ese mes tendrán que vender un 25% más y a fines de año, el 25% restante.
Según la norma, las empresas del sector deberán invertir "sus reservas técnicas en la misma moneda en que deben ser pagadas las obligaciones", o sea, básicamente en pesos.
Sólo podrán mantener activos en moneda extranjera "hasta la concurrencia de las reservas técnicas que se originen en los contratos de seguros y reaseguros en moneda extranjera", según el texto oficial.
Riesgo patrimonial
Las fuentes indicaron que la medida "pone en riesgo el patrimonio de varias compañías", por lo que desde ayer tanto las firmas en forma individual como las cámaras sectoriales analizaban las medidas por tomar.
De todos modos, considerando el antecedente de los Fondos Comunes de Inversión, que también fueron obligados a desprenderse de los certificados de depósito argentinos (Cedear), los privados finalmente no fueron a la Justicia, pese al fuerte perjuicio que adujeron.
Previamente, la Superintendencia había presionado a las aseguradoras para que vendieran estos títulos -sin éxito- con la amenaza de que los contabilizaría al tipo de cambio oficial. Pero ante la inminencia del cambio de gobierno (y con una devaluación cuyo nivel nadie puede determinar) ninguna accedió.
"El riesgo es patrimonial y, además, como pasó con los fondos comunes, si todas las compañías salen juntas a vender los mismos títulos, provocarán un desplome de los bonos", indicó una de las fuentes.