El precio de la harina sube entre un 20% y 50% por la retención de trigo.

El valor de la bolsa superó los $300. Productores trigueros deciden esperan a diciembre para vender.

Autor: Infocampo.com - 11/11/2015



En un contexto de cambio de escenario político, productores decidieron guardar el trigo, que representa alrededor de 1,5 millón de toneladas, a la espera de que asuma el nuevo Presidente de la Nación.
De esta forma, los industriales panaderos y de elaboración de pastas están registrando un incremento de entre 20% y hasta 50% en la última semana, con la bolsa de 50 kilos valiendo entre $ 300 y $ 400 según la provincia. Estiman que el traslado a precios al consumidor oscilará entre 10% y 12% en el caso de las pastas y galletitas, según consigna el diario El Cronista.

Asimismo, desde principios de mes, panaderos del NOA están advirtiendo que habrá subas en torno al 10% del pan al mostrador, ante el salto que registró la bolsa de 50 kilos tras la primera vuelta electoral.

Por su parte, panaderos bonaerenses expresaron su preocupación y advirtieron que "llega un momento en que no se puede seguir absorbiendo mayores costos, porque una cosa es resignar ganancias y otra muy diferente es la descapitalización de la industria y el negocio".

Hoy, las cámaras de producción de pan y pastas de distintos puntos del país nucleados en el Foro Farináceo de la Argentina (Forofar) se reunirán en Buenos Aires para definir acciones a tomar.
Una similar situación evidenciaron productores de aves, cerdos y vacas. También por mejores perspectivas futuras, el maíz para alimentación animal se encareció 40% en el último mes, al pasar de $ 1000 a $ 1400 la tonelada, lo que tarde o temprano derivará en mayor presión inflacionaria para los alimentos.