El Gobierno salió a respaldar a Vidal, en medio de la conmoción política por la fuga de los autores del triple crimen.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó el apoyo a la gobernadora bonaerense y reiteró el compromiso de la Casa Rosada de trabajar en conjunto con los mandatarios provinciales para "terminar" con el narcotráfico

Autor: La Nacion - 28/12/2015




En medio de la fuerte conmoción política por la fuga de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, vinculado con el tráfico de efedrina, la Casa Rosada salió hoy a respaldar a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y ratificó "el compromiso" de la gestión de Mauricio Macri de luchar contra el narcotráfico.

"Lo que ningún argentino pueda dudar y tengan la tranquilidad de que nuestro compromiso es absoluto en terminar con este flagelo y lograr que en la Argentina sean las mafias o los narcotraficantes que quieran plantearse que están por encima de la ley, van a encontrar un Estado nacional y estados provinciales trabajando juntos para cortar ese tema y enfrentarlos", remarcó Peña.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada en la que se anunció la puesta en marcha del Sistema Federal de Emergencias ante las inundaciones en el Litoral, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, tomó el micrófono para referirse al escape de los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci del penal de General Alvear.

"Agregaría que en cualquier caso, nuestro absoluto respaldo a la gobernadora, que sería el mismo respaldo a cualquiera de los 24 gobernadores que viva una situación así", sostuvo.

El ministro coordinador recordó que el Presidente fijó la lucha contra el narcotráfico como uno de los tres ejes de su gestión. "Tendremos la prudencia de terminar de saber lo qué es lo que pasó antes de sacar conclusiones. Hay que ser prudentes", señaló.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , reiteró que todas las fuerzas federales están apoyando el operativo de búsqueda de los tres prófugos y que el gobierno de Vidal será el encargado de precisar si los delincuentes contaron con complicidad o no de personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

"Las hipótesis respecto a qué fue lo que sucedió y cómo funcionaron las instituciones, las va a dar el gobierno de la provincia de Buenos Aires porque son ellos los que tienen la causa, es un juez provincial...Así que ellos darán las hipótesis si hubo complicidades o si son mensajes o no. Nosotros estamos apoyando en la parte de la investigación", aseveró Bullrich.