CARBIO RECHAZA LA MEDIDA PROTECCIONISTA IMPUESTA POR EL GOBIERNO DE PERÚ AL BIODIESEL ARGENTINO

La Cámara Argentina de Combustibles (CARBIO) rechazó hoy la medida impuesta por Perú en contra del biodiesel argentino, al incrementar los costos de importación, sobre la base de argumentos sin sustento ni legal ni técnico, y anunció que apelará de inmediato la decisión.

Autor: Información de CARBIO - 03/02/2016


El 28 de enero la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú emitió su dictamen definitivo de primera instancia en el cual dice haber verificado la existencia de subvenciones en la Argentina vinculadas a los Acuerdos de Abastecimiento del mercado local que implementaba la ex Secretaría de Energía de la Nación.
Como resultado de esta investigación, el organismo fijó derechos compensatorios a todas las empresas exportadoras argentinas expresados en dólares por toneladas, encareciendo el costo de las importaciones de biodiesel al Perú.
Esta medida es considerada por CARBIO como una decisión netamente política, ajena a cualquier justificación legal y técnica, y sin fundamentos reales ni consistentes.
CARBIO ha decidido apelar esta medida ante el Tribunal del INDECOPI en Perú por lo que espera que ese instituto resuelva sobre la base de hechos reales y desestime esta investigación viciada políticamente.
La Argentina es el principal proveedor de biodiesel a las refinerías en Perú y el producto argentino llega a todo el transporte terrestre peruano. A su vez este producto es determinante en la balanza comercial bilateral.
Asimismo, CARBIO destacó el trabajo profesional y el permanente apoyo de la Cancillería argentina en este proceso iniciado en el año 2014, y aguarda que el Gobierno actual tome la firme decisión de defender los intereses comerciales de una industria que apuesta al crecimiento de las exportaciones con valor agregado.