COMERCIO Y LOGÍSTICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY

El 1° Encuentro de "COMERCIO Y LOGÍSTICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA HIDROVÍA PARANÁ-PARAGUAY" se realizará el jueves 16 de junio, a las 13.30 h, en el auditorio de la BCR. Un evento abierto al público y gratuito.
Autor: Información BCR - 10/06/2016
Especialistas nacionales e internacionales disertarán sobre transporte marítimo, la potencialidad de este canal comercial de navegación y temas estratégicos como la integración regional y la cooperación institucional. Entre los disertantes, destacamos la participación de Helen Brohl, directora ejecutiva del Comité sobre el Sistema de Transporte Marítimo de los Estados Unidos, el cual reúne a más de 25 organismos federales para administrar las conexiones de vías navegables, puertos y transporte intermodal de dicho país. También contaremos con la presencia de Hans Van Der Werf, secretario general de la de la Comisión Central de Navegación del Rin, la principal vía internacional de navegación fluvial de Europa, que concentra prácticamente las dos terceras partes del transporte fluvial de mercaderías y cuenta con una longitud de 6.900 Km.
Analizar el estado actual y las perspectivas económicas, comerciales y operativas de la Hidrovía Paraná - Paraguay (HPP) es el principal objetivo de este encuentro. Asimismo, conocer las experiencias sobre soluciones propuestas para otras hidrovías en el mundo, relacionadas con el impulso a la producción, el comercio y las cargas destinadas al transporte fluvial. El Encuentro es organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, con el apoyo de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y el auspicio de PIANC y ENAPRO.
La Hidrovía Paraguay-Paraná en números:
? Es una de las vías navegables naturales de mayor longitud del planeta: 3442 km desde Puerto Cáceres (Brasil) a Nueva Palmira (Uruguay).
? Está conformada por los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay; comprende un área de incidencia directa del orden de 720.000 km2 e indirecta de 3.500.000 km2
? Abarca una población de más de 40 millones de habitantes.
? Por ella se transportan 100 millones de toneladas aproximadamente.
? Por los puertos del Gran Rosario se embarcaron, en el 2015, 56 millones de toneladas de granos, aceites y subproductos que representan el 80% de los embarque totales argentinos.
Adjuntamos el programa completo, que también puede verse en:
https://www.bcr.com.ar/Pages/Institucional/transporte/jornadas_logistica.aspx .
Para inscribirse: http://www.nannini.com.ar/acreditacion/transporte/int/
Les agradecemos la difusión del evento y los invitamos a participar.
Más información: Gabriela Plaul Tomasevich Tel: (54 - 341) 5258300 Int.1021 / Cel: (341) 156506717 / Twt: @BCRprensa