EXPORTACIONES SANTAFESINAS DE SOJA Y FONDO FEDERAL SOLIDARIO.

Soja: Santa Fe sólo recuperó el 5,3% de lo aportado por retenciones. En el primer semestre del año, se distribuyeron en concepto de Fondo Federal Solidario (FFS)11.723,1 millones, correspondiéndole de ese total a Santa Fe, $ 1.011,9 millones, números que reflejan un 45,8% de incremento si se los compara con igual período del año anterior.

Autor: Bolsa de Comercio de Santa Fe - 06/10/2016


Considerando el efecto de la inflación, los fondos que recibió la provincia de Santa Fe, en términos reales, tuvieron un aumento del 6,3%. Sin embargo, el Estado santafesino recibió por Fondo Federal Solidario solamente el 5,3% de lo que aportó en materia de retenciones al complejo sojero.
Estas son las principales conclusiones de un trabajo elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que analizó la evolución y valor de las exportaciones de soja desde la provincia de Santa Fe en el primer semestre de 2016, y la coparticipación de parte de los derechos aduaneros que hace el Estado nacional por medio del Fondo Federal Solidario, comúnmente denominado Fondo Soja.

Introducción al trabajo elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

Santa Fe es la provincia con mayores exportaciones del complejo sojero en el país, principalmentepor sus ventas de subproductos de la oleaginosa. El sector tiene una vital importancia en la economía provincial, concentrando una cantidad significativa de productores e industrias, y siendo los productos de esta cadena los que explican la mayor proporción de las exportaciones santafesinas.
En diciembre de 2015 el gobierno nacional dispuso la eliminación de las retenciones al agro y las economías regionales, con la excepción del complejo sojero al que se le estableció una reducción en las alícuotas en el orden del 5,0%, pasando a tributar un 30,0 % las exportaciones del grano y un 27,0 % los subproductos de la soja. El 30% de los fondos recaudados pasa a conformar lo que se denomina Fondo Federal Solidario, que es coparticipado a las provincias.
A pesar de esto se registra un incremento de los fondos recibidos por las provincias en términos reales -al primer semestre del año-, cuestión explicada fundamentalmente por el incremento de las exportaciones y la devaluación del tipo de cambio.

Para ver el documento haga click aqui