Cuáles fueron los hallazgos científicos más importantes de 2017.

El británico Richard Henderson, uno de los tres ganadores del Nobel de Química, muestra un modelo de una bacteriorodopsina en el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, Reino Unido. Victoria Jones//dpa
Autor: Marcelo Bellucci en Clarin - 25/12/2017
Fueron seleccionados por las revistas especializadas Science, Nature y Business Insider. La técnica de edición genética CRISPR, las vacunas contra el tifus y el descubrimiento de un nuevo continente llamado Zealandia, entre lo más destacados.
Se cierra el año y a modo de balance, diferentes publicaciones científicas (Science, Nature, Business Insider) se ocupan de valorar y reconocer el esfuerzo de los investigadores que buscan hacer de este mundo un lugar mejor. Aquí, algunas de las destacadas por estas revistas especializadas.
Cortar y pegar genes
Un consorcio de científicos de California, Oregón y Asia, alcanzaron un logro importante para la tecnología de edición de genes. Los científicos emplearon la ténica CRISPR para modificar genéticamente a un embrión humano que padecía una enfermedad genética del corazón conocida como cardiomiopatía hipertrófica.
Biopsia líquida. Con tan solo una muestra de sangre se buscará detectar mutaciones genéticas en tumores colorrectales avanzados para decidir la mejor opción terapéutica.
El equipo descubrió un nuevo mecanismo de reparación del ADN que tiene lugar en el desarrollo temprano del embrión. Los investigadores usaron más de cien óvulos de donantes sanos, fertilizados con esperma de un donante con el gen de la cardiomiopatía hipertrófica. Pero en lugar de insertar en el embrión nuevos genes diseñados en el laboratorio, los investigadores simplemente usaron CRISPR para cortar el gen paterno en el lugar correcto y dejar que la versión materna lo reparara con su propio código genético, libre de enfermedad.
Informacion completa en el documento haga click aqui