El rey del tomate: se propuso recuperar su sabor y ahora produce para grandes chefs.

Había una vez, no hace tanto tiempo, un tomate rojo, gustoso... Pero ese tomate dejó de ser. Ahora lo tenemos en la góndola todo el año y en la heladera varios días, aunque resignamos las ensaladas y las salsas con el gusto de cuando las hacía la abuela.

Autor: Adriana Santagati en Clarin. - 28/01/2018


Oscar Mazzitelli creó un "tomate subversivo", como le dicen a su producto. Desde San Rafael, Mendoza, armó una verdadera revolución roja. No hablamos de ideología, o sí, porque sus tomates la tienen: toda su producción es biodinámica, un escalón más allá de lo orgánico. Sus conservas no se venden masivamente, pero la mayoría de los grandes restaurantes locales las usan y él las diseña a pedido de los mejores cocineros, que lo elogian con vehemencia. ¿Cuál es el secreto del tomate más gourmet del país?

El dice que no hay secretos en las conservas de Finca Isis. Sí, el nombre también es provocador, pero él aclara que así se llama su hija de 12 años. Si hubiera secreto, está en el lugar. "Hay una cuestión climática: la amplitud térmica. Allá tenés 38 grados de día y 11 a la noche. Eso hace que la planta chupe de la tierra y se revitalice. Y el agua de deshielo: todos los minerales que quieras", explica. Además hay detrás un trabajo artesanal y una técnica de presurización precisa que logra que los frascos envasados a altura se conserven en el llano porteño.

Hoy, los tomates en todas sus variantes son la principal producción de Finca Isis: 7.000 kilos anuales, además de una decena de conservas de otros vegetales y frutas. Pero para llegar a todo esto, hay una historia.

Para ver el documento haga click aqui