No quiero que entre la grieta al mercado.Ahora, Matba quiera abrir un canal de diálogo con Byma.

El presidente de la entidad pedirá una reunión con el nuevo accionistas mayoritario, que ingresó para abortar la fusión con Rofex

Autor: por Mariano Galíndez en Punto biz. - 15/03/2018


"En las próximas horas vamos a pedir una reunión con las autoridades de Byma.
Queremos sentarnos a conversar, que nos cuenten las razones que los llevaron a
convertirse en poco tiempo en los principales accionistas de esta entidad y los
proyectos que quieren encarar. Los queremos escuchar y ver cuán juntos
podemos trabajar", anunció el presidente del Mercado a Término de Buenos Aires
(Matba), Marcos Hermansson. Punto biz dialogó ayer con el directivo en el marco
del tradicional coctail que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y sus entidades
adheridas, organizaron ayer en Expoagro, con asistencia perfecta de dirigentes
cerealistas y periodistas.

Mientras que Matba, el principal mercado de futuros agrícolas, avanzaba en la
fusión con Rofex, el principal mercado de futuros financieros, Byma -el principal
mercado de títulos de valores de contado del país- cortó súbitamente lazos con
Rofex y avanzó en una compra hostil de acciones de Matba con el deliberado
propósito de frenar la fusión y, con la billetera muy cargada que tiene, logró
convertirse en el principal accionista desplazando a la Bolsa de Cereales y al
Centro de Corredores de Buenos Aires.

"Lo más importante es hacer crecer al Matba, que es una herramienta de trabajo
para la comercialización cerealista. Y en el directorio estamos convencidos de que
el camino correcto es la integración con Rofex. Ese proceso arrancó hace tiempo,
y se mantiene firme. Muy firme. Pero en paralelo, tenemos una situación interna
que atender, que no podemos descuidar. Y además pienso que tenemos como
país un mercado de capitales muy pequeño como para no hablarnos entre
nosotros, y mucho menos estar peleados. No quiero que las grietas entren al
mercado de capitales", explicó Hermansson.

"Quiero aclarar que nosotros no somos mediadores en un supuesto conflicto entre
Rofex y Byma. Y mucho menos que Matba activó la pelea", sentenció y no ocultó
su "molestia" con la recientes declaraciones del CEO del Rofex, Diego Fernández,
quien dijo que "los futuros de Galicia fue algo que les cayó de arriba", al referirse a
un contrato que sumó entre los factores para que Byma rompa la interconexión
con Rofex. "No es así. Fue un desarrollo anterior de Matba que al momento de
salir -por los acuerdos de complementación que teníamos con Rofex, donde ellos
se especializaban en los financiero y nosotros en commodities- correspondía
cotizar en Rofex", argumentó. De hecho, Hermansson aprovechó que el
presidente de Rofex, Andrés Ponte, estuvo en el coctail para plantearle la molestia
personalmente, según pudo escuchar punto biz.

Según contó el titular del Matba, la decisión de abrir un canal de diálogo con
Matba partió tanto del directorio como de algunos agentes. "Hasta el síndico nos
recomendó que armemos una reunión. Son nuestros principales accionistas,
tenemos que reunirnos y conocer sus inquietudes, como lo hicimos en reuniones
privadas con muchos otros accionistas. Hubo agentes Matba y agentes Byma que
también insistieron", agregó. Así y todo, Hermansson no se bajó de sus
definiciones iniciales sobre la estrategia de compra de acciones de Byma al que
había calificado de "violenta e intempestiva".

Finalmente, Hermansson aclaró que la vocación de diálogo con Byma siempre
estuvo. "El año pasado tuvimos siete reuniones, entre ellos un almuerzo privado
con el titular de Byma, Ernesto Allaria, para lograr una interconexión como tenían
ellos con Rofex, y no fuimos nosotros quienes abortamos ese proceso", completó.