El W20 dio inicio a su Cumbre y rubricó su communiqué final con alta participación de delegadas.

El grupo de afinidad del G20 reunió a todas sus delegadas y elaboró el comunicado final con las recomendaciones a elevar al G20

Autor: El W20, grupo de afinidad del G20 - 01/10/2018


Buenos Aires, 1ro de octubre de 2018 - El W20, grupo de afinidad del G20 que trabaja en pos del pleno desarrollo económico de las mujeres, reunió en una sesión privada a 65 delegadas internacionales para elaborar y rubricar el communiqué que será presentado este miércoles 3 de octubre al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y que contiene las recomendaciones a elevar a los mandatarios del G20.

La primera dama, Juliana Awada, abrió la jornada y dio la bienvenida a las delegadas de los países miembro del G20.

En su discurso de apertura Susana Balbo, Chair del W20 Argentina expresó: "Uno de los logros más importantes de la presidencia del W20 Argentina fue el fortalecimiento de la red de delegadas, lo que implicó aumentar el número de representantes por país. El objetivo fue asegurar la pluralidad de voces para que cada vez más mujeres sean representadas en esta discusión. En esta edición del W20, participaron 155 delegadas. La presidencia del W20 Argentina continuará creando lazos y trabajando a la par de Japón y Arabia Saudita para asegurar la continuidad del trabajo logrado a lo largo de las cuatro ediciones del W20".

Esta es la primera vez que el W20 se reúne en la región y contó con la presencia de 19 de las delegaciones del grupo de afinidad que durante la mañana escucharon la toma de posición de los organismos y organizaciones que trabajaron junto con el W20 a lo largo del año, y por la tarde trabajaron en la redacción de cada una de las recomendaciones.

El documento es el cierre final de un año de trabajo en el diálogo internacional que se dio entre cientos de organizaciones de la sociedad civil que representan los intereses de las mujeres de todo el mundo. Cada uno de los párrafos del communiqué del W20 fueron aprobados por consenso de las delegadas, así como los emitidos en cada mesa redonda de los ejes de trabajo.
El gran desafío del consenso en el W20 está relacionado con la diversidad de la realidad de las mujeres en los países del G20. Entre países con legislación de avanzada referida a la equidad, a países que aún no aseguran derechos fundamentales para sus mujeres, el grupo de afinidad se erige como un espacio de escucha activa y diálogo abierto, en el que se acuerda asegurar derechos fundamentales para todas las mujeres.

El communiqué presenta recomendaciones en torno a los 4 ejes de trabajo: inclusión laboral, inclusión digital, inclusión financiera e inclusión de la mujer rural. Este último eje fue añadido por la presidencia argentina del W20, aprovechando la posibilidad de dar una mirada desde el sur, y se refleja en el comunicado con demandas a los líderes que significarán, de ser adoptadas, un cambio fundamental en la vida de las mujeres rurales.

Las delegadas del W20, más de 60 mujeres que llegaron de todas partes del mundo para asistir a la sesión de trabajo y a las sesiones públicas, compartieron una jornada de trabajo colaborativo en el que se pusieron en la mesa de discusión temas que, a pesar de no ser incluidos en la declaración final, serán tomados para las futuras presidencias del W20 para ser abordados.

Acerca de W20
Women 20 es un grupo de afinidad del G20 conformado por una red transnacional de mujeres líderes de la sociedad civil, los negocios, los emprendimientos y think tanks. Su objetivo es influenciar en los grupos de toma de decisión y en las agendas de los líderes del G20 para que lleven a cabo políticas hacia una mayor equidad de género, acompañando el objetivo de abogar por sociedades más prósperas e inclusivas.

El proceso de consulta del W20 funciona en una dimensión internacional en el que, desde la dirección de contenidos del W20, se gestiona, coordina y modera el aporte de todas las delegadas representantes de las naciones miembros del G20 y de organismos internacionales de alto perfil con injerencia en la agenda política global. Las delegadas son el alma del W20, de ellas depende el planteo de las problemáticas y la propuesta de acciones para que los líderes de los países asuman el compromiso de saltear los principales obstáculos en el camino a la plena autonomía de las mujeres.