En la campaña 2018/19 podrían usarse 250 mil silos bolsas para guardar 45 Mt de granos con una facturación de 500 millones de US$

En la medida que el clima ayude y se confirmen las previsiones iniciales de siembra, se espera que en la próxima campaña argentina 2018/2019 se almacene en silos bolsas cerca de 45 Mt (8,4 Mt de trigo, 17,2 Mt de maíz y 20 Mt de soja) en 250.000 bolsas.

Autor: CALZADA - ROZADILLA - TERRE de BCR - 15/10/2018


Las ventas de bolsas podría reportar una facturación de US$ 88 millones y los servicios prestados por contratistas unos US$ 410 millones. El gasto total en compra y manejo de silos podría oscilar los US$ 500 millones en la próxima campaña, sin contar ventas de máquinas. Cifras de gran significación económica.
?
A partir de la nota publicada en ediciones anteriores de este Informativo Semanal titulada "El silo bolsa en Argentina: almacenaje por 45 Mt/año y exportaciones por US$ 50 M/año"?, en la cual se hizo una caracterización de la industria nacional de este implemento tecnológico que ha tenido una gran contribución a la hora de posibilitar el desarrollo de la producción agrícola y de darle una mayor flexibilidad y eficiencia al sistema de comercialización de granos; se busca en esta nota extender el análisis para profundizar en el impacto que tiene el silo bolsa en el sector agrícola.

En el mencionado informe se concluyó repasando las principales ventajas que la implementación de esta tecnología brindó a los diferentes participantes del sector, principalmente al productor. Entre éstas, se mencionó que los silos bolsas permiten extender los tiempos de venta de la producción, posibilitando una mejor administración y planificación de las mismas. Esto tiene una gran importancia en lo que respecta al sistema de comercialización, permitiendo disminuir la carga estacional de las actividades que brindan soporte al sistema.

Además, independiza a la cosecha de la disponibilidad de camiones, lo que implica un ahorro en fletes al poder transportar la cosecha fuera de estación, cuando el costo es menor, mientras que a su vez, posibilita evitar la necesidad de enfrentar el costo del flete corto a los acopios y/o cooperativas.

"Para ver el documento haga click aqui