Relevancia demográfica y económica de la región del Norte argentino afectada por excesos hídricos.

El norte argentino sufre permanentemente los vaivenes causados por alternantes déficits y excesos hídricos en las últimas campañas agrícolas. La zona próxima a la Cuenca de los Bajos Submeridionales que comprende parte de las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe que fuera afectada por las lluvias en los meses de noviembre, diciembre y enero de 2019 es una zona muy importante. Representa cerca de 160.000 kilómetros cuadrados donde habitan más de un millón de personas en 23 departamentos afectados de dichas provincias.

Autor: Sofía Corina - Desiré Sigaudo - Emilce Terré de BCR - 18/02/2019


Algunos datos productivos claves de esta área afectada son los siguientes:

En estos 23 departamentos afectados por las lluvias se asienta el 7% del rodeo bovino total nacional a la vez que concentra el 10% de la superficie agrícola argentina destinada a algodón, girasol, maíz, soja y sorgo.

Estamos hablando de una región que concentra 3 millones de hectáreas agrícolas, equivalente al 40% de los campos destinados a producir algún tipo de cultivo en la tres provincias bajo análisis (sumadas Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero).

En estos 23 departamentos comprometidos por lluvias e inundaciones se produce en promedio cerca de 9,6 millones de toneladas de algodón, girasol, maíz, soja y sorgo. Esta cifra representa el 36% de la producción conjunta de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero y cerca de un 10% del total producido por nuestro país en estos cinco cultivos.

En algodón, los 23 Departamentos seleccionados del Norte Argentino concentraron el 65% del área nacional destinada a este cultivo industrial y el 60% de la producción total argentina.

En girasol, el área bajo estudio representa el 20% del total nacional, con cerca de 293.000 hectáreas destinadas a este cultivo, de donde se obtienen 470.000 toneladas, destinadas a industria y exportación.

"Para ver el documento completo haga click aqui