Por la caída de los accidentes laborales las empresas se ahorraron $25.000 millones en 2 años

La maduración de los efectos de la Ley de Riesgos del Trabajo la alícuota promedio de los seguros se redujo de 3,52% a 2,78% de la masa salarial. En las provincias que no adhirieron al cambio normativo las tasas de seguro son más elevadas

Autor: Por Daniel Sticco en infobae - 08/05/2019


En un economía inflacionaria, en la que todo aumenta, las tasas de interés; el tipo de cambio; los impuestos; y los costos en general para las empresas y trabajadores, hubo al menos uno que comenzó a disminuir: el seguro de los accidentes laborales, aunque limitado a quienes adhirieron a la nueva normativa que ya tiene poco más de dos años, porque exige implementar más y mejores medidas preventivas por parte de los empleadores.

Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con datos definitivos de 2018, dio cuenta de que la maduración del sistema que lleva 22 años de vigencia, pero que adquirió impulso y, sobre todo, eficiencia desde la reglamentación de la Ley 27.348, en febrero de 2017, redundó en la baja promedio de las alícuotas de los seguros desde un promedio de 3,52% en 2016 a 2,78% ahora de la masa salarial; por la consecuente caída del 39,6% en la litigiosidad.

En términos monetarios, esos avances determinaron un ahorro estimado para el conjunto de los poco más de un millón de empleadores con trabajadores registrados un ahorro de $25.000 millones, esto es unos $25.000 promedio por año.

"Para ver el documento haga click aqui