Por primera vez, en 2018 bajaron los jucios y los accidentes labarales.

Según la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la litigiosidad registró una caída interanual del 39,6%, mientras que los siniestros cayeron un 6%, de 580.109 a 545.907 casos; impacto positivo en los costos de las empresas

Autor: Francisco Jueguen en La Nación - 27/05/2019


Es un fenómeno novedoso para quienes conocen el sistema de riesgos del trabajo y un dato clave para los empresarios privados, siempre atentos al elevado costo laboral no salarial que enfrentan sus compañías por lo que llaman "la industria del juicio". En 2018, por primera vez desde hace por lo menos dos años -antes de que se aprobara la nueva ley que regula el mercado y se adhirieran varias provincias del país-, cayeron los accidentes y los juicios laborales simultáneamente.

En cuanto a la litigiosidad, la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, la provincia de Buenos Aires y Mendoza fueron los distritos que consiguieron los índices más destacados. En territorio porteño, los juicios se desplomaron un 63,2% solo entre 2017 y 2018. En Buenos Aires, un 60,9%; en Mendoza, un 59,3%, y en Córdoba, un 33,5%. En la provincia de Santa Fe, que aún no adhirió a la ley nacional, los litigios subieron un 19,4%. "Santa Fe mantiene una de las alícuotas más altas del país, del orden del 4,06%. En enero de este año el valor promedio a nivel nacional fue de 2,78%", informaron fuentes oficiales. En la ciudad es de 2,16%.

"Para ver el documento haga click aqui