Eduardo Levy Yeyati: Ninguna reforma pendiente será posible si no encontramos un espacio en común donde negociar nuestras disidencias.

Azul, Buenos Aires Fuente: Lugares - Crédito: Estrella Herrera

Eduardo Levy Yeyati opina que no es improbable que la Argentina de 2030 siga como hoy, con crecimiento modesto o nulo, mala distribución y baja movilidad social, debatiendo el subdesarrollo y la falta de dólares.

Autor: Carlos Monzoni en La Nación. - 29/05/2019


Aun así, el hombre que hoy es decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) no pierde el optimismo y dice que hay un país posible de crecimiento e integración, donde el horizonte se alargue y los incentivos sean estudiar e invertir en la economía real, y donde se vean los frutos de las reformas que deberían iniciarse en 2020. De todos modos, advierte: "Ninguna reforma pendiente será posible si no encontramos un espacio en común donde negociar nuestras disidencias".


"Para ver el documento haga click aqui