Análisis Preliminar De Impacto De Un Acuerdo De Libre Comercio Entre Mercosur Y Corea Del Sur Para El Sector Agroindustrial.

El presente informe se enfoca en los antecedentes de la negociación entre Mercosur – Corea del Sur, algunas características del mercado surcoreano y una introducción al vínculo comercial actual entre Argentina (o Mercosur) y el país. Por último, se estudia el potencial del mercado del socio asiático para las exportaciones argentinas como también las amenazas que podría representar dicha negociación para el mercado local y los mercados de los socios Mercosur.

Autor: Fundacion INAI - 18/06/2019


En tal sentido, se identificaron oportunidades en la Rep. de Corea para un 86% de las exportaciones agroindustriales de Argentina, no detectándose amenazas de pérdida del mercado brasileño ni local, ya que se obtuvieron sólo 2 productos con potencial amenaza doméstica, que representan menos del 1% del total de las importaciones agroindustriales de Argentina.

Dada la complementariedad de las estructuras comerciales de Corea del Sur y Argentina (y Mercosur), un Acuerdo Comercial podría garantizar mejoras de acceso frente a otros competidores. Sin embargo, y ya que las principales oportunidades para las exportaciones argentinas se concentrarían en productos agrícolas, habría que asegurarse que el acceso que se negocie sea efectivo para el este sector, incluyendo no sólo rebajas arancelarias, sino un marco regulatorio adecuado y confiable que reduzca también potenciales barreras sanitarias y fitosanitarias, técnicas o ambientales, entre otras, al comercio bilateral.


"Para ver el documento haga click aqui