RENATRE capacitó a 88 trabajadores rurales, estudiantes y empleadores en la provincia de San Juan.

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) ofreció dos jornadas de capacitación sobre “Manejo de la Poda del Monte de Membrillo” y “Poda en Vid” junto al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), que contó con 88 asistentes en los departamentos sanjuaninos de Calingasta y Jáchal.
Autor: Informacion de RENATRE - 09/08/2019
Los días 24 y 26 de julio se realizaron dos jornadas a las que asistieron 88 personas, entre beneficiarios de la Prestación por Desempleo, trabajadores rurales, empleadores y estudiantes de una escuela rural local. Los cursos que se ofrecieron fueron “Poda en Vid”, en el establecimiento rural “Finca Cuuna”, del departamento Calingasta, y “Manejo de la Poda del Monte de Membrillo” en la Escuela Rural Gabriel Albarracín, ubicada en el departamento de Jáchal.
“Las capacitaciones buscan motivar el desarrollo personal del trabajador rural, de los productores y sus familias, y que esto les permita contar con herramientas nuevas para afrontar sus tareas. En los casos de los beneficiarios de prestaciones por desempleo, buscamos que las formaciones les generen una pronta reinserción laboral”, afirmó Marcela Conde, Delegada del RENATRE en la provincia.
A cargo de las jornadas estuvieron los ingenieros y técnicos del INTA, María Teresa Fernández, Beatriz Pugliese y Simón Tornello, y contó con una formación teórica y práctica en las que se aplicó en el terreno todos los conocimientos aprendidos.
Por su parte, el Registro brindó información sobre la Libreta de Trabajo Rural (LTR), y las acciones y beneficios que ofrece el organismo a los trabajadores rurales y empleadores.
Asimismo, cabe destacar la colaboración de la Seccional de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) de ambos departamentos de la provincia.
El RENATRE realiza capacitaciones en las distintas provincias para mejorar la producción, colaborar con el desarrollo de las economías regionales, brindar herramientas para la inserción laboral de los trabajadores y difundir las funciones del organismo, así como la normativa que regula el trabajo rural.