El Programa de Alfabetización Rural ( PAR )continúa presente en cada rincón del país

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) continúa trabajando en forma conjunta con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en pos de garantizar la alfabetización de todos los trabajadores rurales, un derecho fundamental e indispensable.
Autor: Informacion de UATRE - 18/09/2019
Esta mañana se llevó a cabo en la provincia de Salta el acto de cierre del Programa de Alfabetización Rural (PAR) donde participaron Oscar Ceriotti, Director del RENATRE y Coordinador del Instituto de Capacitación y Empleo (ICE) de UATRE, Carolina Llanos de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género de UATRE y Marco Giraudo, director de RENATRE.
El Secretario General de UATRE, Ramón Ayala, a través de una adhesión declaró: “Desde la UATRE creemos en la importancia de la alfabetización de nuestra gente, los trabajadores rurales, y nos llena de orgullo que nuestros afiliados tomen esta importante iniciativa para sus vidas”.
El propósito del PAR es desarrollar una acción intensiva de alfabetización en el ámbito de la población rural, con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promover su ingreso al mercado formal del trabajo en condiciones de igualdad.
Por su parte, Carolina Llanos agradeció a los presentes, en especial a los facilitadores y alfabetizados, trabajadores de la empresa La Moraleja y agregó: “Salta este año se destaca por el compromiso de la empresa La Moraleja que nos brindó la posibilidad de realizar las capacitaciones a sus trabajadores rurales durante sus jornadas laborales y en espacios físicos propios de sus instalaciones”.
UATRE, a través del ICE, promueve la alfabetización como llave de acceso a la educación y a la igualdad de oportunidades, generando inclusión en la comunidad y elevando el nivel de vida de los trabajadores rurales, productores, y sus familias.