El disparatado costo de cada legislador argentino, sin datos engañosos.

En más de una oportunidad escribí sobre los gastos del Congreso de la Nación. Sin ir muy lejos, el 5 de marzo de este año publiqué en Infobae esta nota: “El descomunal costo del negocio de la política en la Argentina y por qué EEUU es casi 4 veces más eficiente”.
Autor: Por Roberto Cachanosky en Infobae - 24/09/2019
En un debate en el programa A Dos Voces dije cuál es el costo de mantener a un diputado y a un senador, comparándolo con el caso español. Sin embargo, un grupo llamado Reverso, que creer tener el sello ISO 9001 para dárselo a quien considera correcto, salió con una nota diciendo que mi afirmación es engañosa. De acuerdo al diccionario de la RAE, engañoso, significa: falaz, que engaña o da ocasión a engañarse. Por su parte, engañar significa, siempre de acuerdo a la RAE, hacer creer a alguien que algo falso es verdadero.
Para calificar mi afirmación del costo por diputado y por senador hicieron una nota en la que en vez de comparar el costo por senador y diputado, comparan los sueldos de los diputados y senadores argentinos con los de España. Esto me lleva a concluir que Reverso tiene gente incompetente o bien deliberadamente cambian la comparación engañosamente, porque no es lo mismo el sueldo de un senador o diputado que el costo total de su funcionamiento.
"Para ver el documento completo haga click aqui