Impactos de bajar derechos de exportación.

El efecto que tiene un derecho de exportación sobre la producción de determinado bien, es la de reducir su precio, y por la ley de oferta, su producción. Por el contrario, cuando se reducen los derechos de exportación, mejora el precio que percibe el productor, este tiene incentivos a invertir más y producir más, por lo que el resultado termina siendo más producción, más actividad económica, más exportaciones y más empleo.

Autor: Informacion de FADA - 28/11/2019


En este sentido, es relevante resaltar que cuando se produce más, ingresan más dólares y esos dólares contribuyen a atender los compromisos del país. Si algo queda claro de la corrida cambiaria de los últimos dos años y de, prácticamente, todas las crisis económicas del país, es que el país necesita las divisas. Y los dólares los genera de manera genuina produciendo y exportando más, o los tiene que salir a pedir prestado, o debe incumplir sus obligaciones, tanto con los acreedores externos como con los propios argentinos. Es así que, con los derechos de exportación se puede mejorar el resultado fiscal, pero al mismo tiempo se deteriora la balanza de pagos y la actividad económica, que son los caminos genuinos para que el país crezca.

Producción

Un primer impacto de bajar derechos de exportación, e impuestos en general, es que se genera un efecto productivo positivo, impulsando la producción. Este efecto se ejemplifica con el cambio que tuvo la producción agrícola, comparando las cosechas 14/15, con derechos de exportación del 35% para soja, 23% para trigo y 20% para maíz, además de restricciones a la exportación de maíz y trigo; vs. la campaña 18/19, con derechos de exportación (a noviembre) del 24,7% para soja, 6,7% para trigo y 6,7% para maíz1.
En cultivos de verano, el área neta creció, entre la campaña 14/15 y la 18/19, en 400.000 hectáreas, con un aumento de 3 millones en maíz (un crecimiento del 49% del área sembrada) y de 500.000 en girasol y una reducción de 2,8 millones en soja y 300.000 en sorgo.


"Para ver el documento completo haga click aqui