La Dolfina campeón de Palermo: el festejo repetido de un equipo inolvidable.

Esta vez fue un equipo de cinco: Rodrigo Ribeiro De Andrade levanta la copa que quizás no soñó, junto a Juan Martín Nero, Pablo Mac Donough, David Stirling y Adolfo Cambiaso; nada detiene a La Dolfina en Palermo. Fuente: LA NACION - Crédito: Rodrigo Néspolo

Que a La Dolfina no le hablen de motivación. En Palermo siempre la tiene a tope; no es un tema para el conjunto. Que le hablen más bien de números, de las marcas históricas que va dejando, de las que le quedan más cerca, aunque sus jugadores no se ocupen de ellas en el presente. Todo testigo de sus actuaciones debe saber que está presenciando al mejor equipo de los últimos 40 años del polo, y quizás de la historia.

Autor: Xavier Prieto Astigarraga en La Nacion - 14/12/2019


Porque Coronel Suárez, el legendario Coronel Suárez, que sigue en un pedestal altísimo, ya no está tan lejos para el cuarteto que este sábado conquistó por séptimo año consecutivo (Suárez lo hizo diez veces seguidas) el Campeonato Argentino Abierto, con un intenso 16 a 12 frente a su archirrival, el gran Ellerstina.

No hubo una figura excluyente en la 12ª final que enfrentó a La Dolfina y los Pieres por el Argentino Abierto, el máximo certamen del mundo, pero sí hubo muchas caídas, incluso una preocupante de Juan Martín Nero, que fue reemplazado por el brasileño Rodrigo Ribeiro De Andrade.

Ahora el club de Cañuelas lleva una ventaja de 9-3 en definiciones de Palermo, con 177 goles contra 160 de Ellerstina. Una proporción que se reduce si la referencia es el historial completo entre ambos, pero que no deja de ser contundente: 30 triunfos (y 645 tantos) frente a 15 (y 590). Es decir, el doble de victorias para los de blanco y azul. Ademas, el club de Cañuelas acumula 13 cetros, apenas dos menos que el segundo más laureado de la historia, Hurlingham.


"Para ver la nota completa haga click aqui