El campo en números, a fondo.

Los resultados que va desplegando el INDEC alumbran situaciones “desconocidas” y permiten tomar mejores decisiones públicas y privadas.
Autor: Mauricio Bártoli en Clarin Rural - 08/02/2020
Es como una gran foto que ya se tomó pero que, a la vieja usanza, todavía se está revelando... aunque en este caso no representa un atraso o una excentricidad vintage. Todo lo contrario. El Censo Nacional Agropecuario 2018 es tan ambicioso, moderno y abarcativo que, aunque ya se publicaron los datos centrales, en noviembre pasado, aún va ofreciendo nuevos detalles, nada más ni nada menos que millones de datos para conocer a fondo el campo argentino en números.
El operativo a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) tuvo su etapa de relevamiento de datos entre mediados de 2017 y mediados de 2018, cuando 3.500 censistas rastrillaron todos los rincones del país, con tabletas digitales que no sólo permitieron un abordaje más ágil sino también más completo. Se barrieron un total de 206,7 millones de hectáreas en 594.064 terrenos. Se censaron 250.881 explotaciones agropecuarias (EAP) con 480.191 parcelas. Se identificaron 222.201 EAP con límites definidos con 470.257 parcelas, 22.506 EAP sin límites definidos con 26.059 terrenos sin límites y 6.174 EAP mixtas con 9.934 parcelas y 7.445 terrenos sin límites definidos.
"Para ver el articulo completo haga click aqui