Coronavirus: por qué hay tanta urgencia por encontrar el origen animal de la epidemia.

En algún lugar de China, un murciélago vuela por el cielo y deja un rastro de coronavirus en sus excrementos, que caen entre el follaje de un bosque. Un animal salvaje, posiblemente un pangolín que está buscando insectos para la cena entre las hojas, toma contacto con los excrementos. y con el virus.
Autor: Informacion el La Nacion - 26/02/2020
El temido coronavirus circula entre los animales de vida salvaje. Eventualmente uno de estos es capturado, entra en contacto con los humanos y de alguna manera una persona queda infectada. Y este individuo a su vez se lo transmite a sus compañeros en el mercado, donde se venden otros animales salvajes. Ha nacido un brote global, que según la OMS podría ser una " pandemia".
Los científicos están tratando de probar la verdad de este escenario mientras adelantan su investigación sobre cómo los animales fueron vehículo de este virus que ahora representa una amenaza para los humanos.
Hallar la secuencia de eventos es un "trabajo de detective", le dijo a la BBC el profesor Andrew Cunningham, de la Sociedad Zoológica de Londres.
Un amplio rango de animales pueden haber servido de "huésped" del virus, especialmente el murciélago, conocidos por portar un número considerable de distintos coronavirus.
"Para ver el documento haga click aqui