Vandalismo rural: tres empresas tecnológicas se unieron para ofrecer una solución contra la rotura intencional de silobolsas.

Las tres firmas presentaron una herramienta de rápida implementación para proteger los activos de los productores agropecuarios que deben almacenar su cosecha en su propio campo, en muchos casos por varios meses
Autor: Infobae.com - 09/09/2020
La solución de tecnología se presenta como una herramienta eficiente, de rápida implementación y con un costo accesible para proteger los activos de los productores agropecuarios que deben almacenar su cosecha en su propio campo, en muchos casos por varios meses.
La solución de tecnología se presenta como una herramienta eficiente, de rápida implementación y con un costo accesible para proteger los activos de los productores agropecuarios que deben almacenar su cosecha en su propio campo, en muchos casos por varios meses.
En un contexto en el que el que se agrava el vandalismo rural y crecen los incidentes de rotura de silobolsas en diferentes localidades del país, Nodosud, la organización cooperativas de telecomunicaciones que opera en la región agrícola central de Argentina, Wiagro, especialista en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector agropecuario y Grupo Datco, conglomerado regional especializado en soluciones de tecnología, anunciaron la conformación de una alianza de colaboración para desplegar servicios de monitoreo de silobolsas que permite acceder en tiempo real a la información de la conservación de la cosecha desde cualquier dispositivo y lugar.
La solución de tecnología se presenta como una herramienta eficiente, de rápida implementación y con un costo accesible para proteger los activos de los productores agropecuarios que deben almacenar su cosecha en su propio campo, en muchos casos por varios meses.
El acuerdo de colaboración entre Grupo Datco, Wiagro y Nodosud propone impulsar esta solución de monitoreo de silobolsas en el corazón productivo agropecuario del país, especialmente en el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de la provincia de Buenos Aires
Se trata de una solución que contempla la telemetría en silobolsa, que NodoSud ofrece a sus asociados en modalidad IoTaaS (Internet of Things as a Service) de modo que el productor no debe preocuparse por la instalación, el calibrado y el mantenimiento de los dispositivos.
Cómo funciona el servicio
La solución utiliza sensores en forma de lanzas que se introducen en los silobolsas y registran datos clave de la cosecha almacenada, como temperatura, humedad, dióxido de carbono y movimiento.
Estas variables permiten conocer en tiempo real el estado de conservación del producto, si ha sufrido algún tipo de descomposición, pérdida de calidad, ingreso de agua, vandalismo, rotura o robo, a través de un portal web al que se accede desde cualquier computadora, smartphone o tablet y que permite configurar notificaciones y alarmas automatizadas que se envían por email o Telegram.
El acuerdo de colaboración entre Grupo Datco, Wiagro y Nodosud propone impulsar esta solución de monitoreo de silobolsas en el corazón productivo agropecuario del país, especialmente en el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de la provincia de Buenos Aires, donde Nodosud tendió una red de fibra óptica rural de más de 1.300 kilómetros llegando a 75 poblaciones rurales, cubriendo casi 3 millones de hectáreas.
Y en la que Grupo Datco está completando el despliegue de una red de baja potencia y largo alcance con tecnología Sigfox, líder mundial en conectividad de bajo costo desarrollada especialmente para aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT).
Como operador de Sigfox en Argentina, OG Networks, una empresa de Grupo Datco, se dispone a ampliar la cobertura de la primera y principal red específica para IoT en la zona de actuación de Nodosud.
Los recursos y la infraestructura que las partes ponen a disposición de esta alianza permiten mejorar la conectividad de toda la región al disponer de una red LPWAN de última generación dedicada a la prestación de servicios de conectividad de IoT de bajo costo.
Cabe recordar que en las últimas semanas se incrementaron los ataques a silobolsas en establecimientos agropecuarios en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos, entre otras zonas.
En ese contexto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley para que se tipifique como “vandalismo rural” a cualquier daño contra silos, tolvas o silobolsas, con una pena de 2 hasta 5 años de prisión.