Sellos negros o semáforo: la guerra por el sistema de etiquetado de alimentos entra en la recta final.

El etiquetado de alimentos de Chile, con sellos negros de advertencia. Es el sistema que tiene mayor aceptación en el Gobierno.

El Gobierno avanza en un método de advertencias oscuras, como se usa en Chile. Para la industria, el diseño “demoniza” a los alimentos. El gobierno avanza en la ley de etiquetado frontal que obligará a los productos ofrecidos en las góndolas a poner advertencias sobre su alto contenido en sodio, azúcares, grasas saturadas y calorías. Para la industria, ese modelo “demoniza” a los alimentos.

Autor: Vanesa López en Clarin - 11/09/2020


El tema se discute desde hace unos cinco años. Ahora, lo empujó el ministro de salud, Ginés González García, quien presentó a la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) los ejes del proyecto “para avanzar sobre el etiquetado frontal en nuestro país”, indica un comunicado.

El objetivo es “que la población pueda realizar una evaluación de los productos que consume a diario”. Y es parte del abordaje a la problemática del sobrepeso y obesidad, que viene creciendo de manera sostenida en nuestro país.


" Documentos para ver haga click aqui