Hidrovía del río Paraná: lo que está en juego es el desarrollo económico de los próximos 15 años.

Salen el 80% granos, aceites y harinas del competitivo complejo sojero.

En abril del 2021 vence la concesión del canal por el que salen el 80% de los granos que exporta la Argentina. En una conferencia se analizaron las prioridades de este nodo logístico estratégico. El 80% de los granos que exporta la Argentina se embarcan en los puertos de la hidrovía.

Autor: Informacion Clarin Rural - 14/10/2020


Es fácil demostrar con cifras la importancia económica de la hidrovía de los ríos Paraná - Paraguay. Más del 90% del movimiento de contenedores entra y sale por ahí -en los puertos de Buenos Aires y Dock Sud-, y el 80% granos, aceites y harinas del competitivo complejo sojero.

Además ingresan importaciones claves para el aparato productivo -a precios mucho más baratos-, desde los fertilizantes que necesitan los “chacareros” hasta los insumos metalúrgicos para las fábricas.

En abril del 2021 vence la concesión para mantener el dragado y el balizamiento que necesitan los buques para entrar y salir con seguridad hasta las terminales portuarias del Gran Rosario. Por eso, la Fundación Mediterránea organizó una conferencia para analizar el futuro de este nodo logístico y de transporte.

" Documentos para ver haga click aqui