Sancor Seguros Paraguay presenta su tercer Reporte de Sustentabilidad.

Este nuevo documento de comunicación y rendición de cuentas de la Aseguradora constituye, asimismo, una muestra de la gestión de la sustentabilidad en la empresa.

Autor: Informe de Sancor Seguros - 05/02/2021



En un contexto mundial muy complejo y desafiante, Sancor Seguros Paraguay presenta
un avance más en su compromiso con el desarrollo sostenible y con las comunidades en
las que opera, así como con las generaciones actuales y futuras. Se trata de su tercer
Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al ejercicio económico 2019-2020.

Por segundo año consecutivo, para su elaboración, la empresa consideró la Iniciativa de
Reporte Global (GRI), reflejando la evolución y comparabilidad en el tiempo de la
información que se comunica, no solo entre empresas del mismo sector. Además, por
tercer año ininterrumpido, ha usado la Norma ISO 26000 como guía para integrar la
responsabilidad social en sus valores y prácticas.

En su elaboración participaron cada una de las áreas de Sancor Seguros Paraguay,
suministrando información sobre la gestión diaria de la empresa. En ese sentido, este
Reporte permite reflejar el trabajo transversal, con criterios que hacen a la sustentabilidad
del negocio, y presenta indicadores que dan cuenta de ello.

“Como sector, tuvimos el desafío de adaptarnos sin demora a esta «nueva normalidad»,
acelerando la digitalización de procesos y garantizando la prestación de un servicio de
primer nivel a pesar de las restricciones que impone el contexto. Hoy más que nunca, el
reto es poder cumplir con estos y otros objetivos del negocio de manera sustentable,
entendiendo que ello no es una opción sino una necesidad”, destacó Carlos Jaitzman,
Gerente General de Sancor Seguros Paraguay.

Este nuevo Reporte presenta diferentes acciones que ponen de manifiesto la manera en
que la sustentabilidad atraviesa en forma transversal la gestión del negocio en Sancor
Seguros Paraguay. Así, podemos mencionar el compromiso con los 10 Principios del
Pacto Global de Naciones Unidas (siendo este Reporte una nueva Comunicación sobre el
Progreso), con la agenda Global 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así
como con la rendición de cuentas y la transparencia, a través de estándares GRI.

Ante la crisis generada por el Covid-19, relanzamos la encuesta de materialidad, con los
temas identificados en 2019, e invitamos a los colaboradores a reevaluar la prioridad que
cada temática tiene en el contexto. La nueva matriz de materialidad de Sancor Seguros
Paraguay puede observarse en este Reporte, y sus temas materiales están divididos
siguiendo los vectores del Mapa Estratégico del Grupo Sancor Seguros.

Las personas interesadas pueden ingresar a www.sancorseguros.com.py para leer el
documento y dar su opinión escribiendo a RSE@sancorseguros.com.py, a fin de
continuar el proceso de mejora continua.