Patagonia rebelde. Sangre y fuego, paisajes de una región que perdió la paz ‏‏‎ .

El incendio en la zona de El Hoyo que destruyó varias viviendas

BARILOCHE.- Extraña Patagonia la que se recuesta sobre la Cordillera de los Andes. Paisajes de una belleza que corta la respiración son el escenario de conflictos políticos, económicos y sociales cruzados por el denominador común de la irracionalidad y la violencia.

Autor: Carlos M. Reymundo Roberts LA NACION - 21/03/2021


Como una postal deshecha a tijeretazos, esa violencia se vuelca contra la propia geografía: ya quedan pocas dudas de que los incendios que la semana pasada arrasaron 8000 hectáreas de montes y caseríos en Río Negro y Chubut fueron, en su mayoría, intencionales. Muchos ven ahí la mano de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), que una y otra vez ha recurrido al fuego como forma de presentar sus reclamos.

El presidente Alberto Fernández aterrizó el sábado pasado en Lago Puelo (Chubut), villa turística que todavía estaba cercada por las llamas, para recorrer la zona y anunciar el inmediato envío de fondos destinados a paliar la emergencia. Pero activistas que se oponen a proyectos mineros en la meseta central de la provincia, a más de 500 kilómetros, lo recibieron con una lluvia de piedras sobre la camioneta que lo trasladaba. Eran 15 o 20 personas; de los cinco detenidos por ese ataque, liberados a las pocas horas, cuatro son docentes. “Hoy ya estarán en las aulas dándoles lecciones a nuestros hijos”, dijo a LA NACION una vecina de Lago Puelo.

" Documentos para ver haga click aqui