Lacalle Pou: Uruguay va a avanzar; si no, nos va a pasar el mundo por arriba.

Luis Lacalle Pou, en su oficina, durante la entrevista con LA NACION Presidencia de Uruguay

En una entrevista exclusiva con LA NACION, el presidente uruguayo ratificó su plan de buscar convenios por fuera del Mercosur; defendió su estrategia para combatir la pandemia y descartó medidas como el toque de queda o el cierre de restaurantes.

Autor: Nelson Fernández CORRESPONSAL EN URUGUAY - 05/04/2021


Uruguay: El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que su gobierno avanzará en acuerdos comerciales con países de afuera del Mercosur, que está convencido que los socios del bloque aceptarán la propuesta jurídica de flexibilizar el bloque, que presentarán el 22 de este mes, y que se demostrará que esto hará bien a la región. Dijo que su gobierno “obviamente explorará la posibilidad de avanzar con otros países”, aunque prefiere que las negociaciones comerciales sean de todo el Mercosur. Pero ya que los otros países no desean acompañarlo en esa política, “lo lógico es que Uruguay pueda avanzar a su ritmo con algunos países”. Y afirmó que “lejos de erosionar el Mercosur” esa acción uruguaya “lo va a fortalecer”.

Durante una extensa entrevista con LA NACION, el jefe de Estado uruguayo dijo que para su país es imprescindible mejorar la inserción comercial: “Si no nos abrimos al mundo, nos va a pasar el mundo por arriba”, dijo Lacalle Pou. Y agregó: “El sueño del pibe es que avance el Mercosur, porque tenemos mucho más peso político y económico”

Líder del histórico Partido Nacional, y al frente de una coalición con otros lemas, Lacalle Pou de 47 años de edad, lleva un año y un mes en el cargo, luego del triunfo electoral de 2019 ante el Frente Amplio, la izquierda que gobernó tres períodos seguidos (2005-2020). La pandemia golpeó a la economía, con una caída del PBI de 5,9% y un aumento de la pobreza a 11,6%, pese a lo cual obtiene amplio respaldo popular a su gestión.

" Documentos para ver haga click aqui