CON LOS CHICOS, NO: Cómo se gestó la organización de padres que lucha por la educación.

El chat estaba endiablado. El martes pasado, a la noche, cuando la Justicia Federal anuló el fallo de la Cámara que había habilitado la vuelta a clases en la ciudad, el teléfono de los Padres Organizados estalló. Eran conversaciones entre ellos y a la vez, otros miles de padres que, además de hacer catarsis, proponían medidas. El movimiento que había nacido en septiembre a través del diálogo de seis padres vía Twitter indignados por las aulas cerradas, había saltado las fronteras de las redes sociales, y de la ciudad.

Autor: Por Evangelina Himitian Y Soledad Vallejos en La Nacion - 25/04/2021


Ya corría por todo el país y tenía vida propia. Eran casi las 22. Quimey Lillo, una de esos seis padres, estaba terminando de levantar la mesa. Sus hijos, Amparo, de dos años y Simón, de cuatro, apuraban el postre para irse a la cama. En la pantalla reinaban los dibujitos. De pronto, el teléfono de Quimey empezó a sonar como un grillo en celo. Pips cortos y largos, como si le estuvieran mandando mensajes en código morse. Su marido la miró y entendió todo. ¿Otra vez suspendieron las clases?, le preguntó. Los chicos se fueron a la cama y Quimey se zambulló en su teléfono. “La reacción era muy humana. De indignación, de catarsis, de impotencia.

Algo teníamos que hacer. En seguida nos quedó en claro que no estábamos solos. Los mensajes llegaban de todos lados. Ahí entendí que esto era algo que ya rodaba solo. Había grupos que organizaban abrazos a las escuelas, otros que querían ir a Olivos, los que a la mañana siguiente se iba a la Corte. Otros que preguntaban quién tenía terraza o jardín para dar clases al aire libre. Esto es imparable. Te metiste con el “chat de las mamis”, como decían en las redes. Y resulta que las mamis además de ocuparnos del buzo perdido también, somos abogadas, historiadoras, médicas, mujeres que tomamos decisiones en base al conocimiento. Y podemos hacer estas cosas cuando vemos que están nuestros hijos de por medio”, dice Quimey.

" Documentos para ver haga click aqui