Río Negro y Neuquén tomaron una fuerte medida para afrontar una extrema sequía.

Un canal de riego del Valle Inferior de Río Negro. Foto: DPA Río Negro DPA Río Negro

En el marco de la declaración de la emergencia hídrica se dispuso guardar la mayor cantidad de agua en los embalses para preservar el recurso para la próxima temporada de riego

Autor: Paz García Pastormerlo PARA LA NACION - 02/08/2021


SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de una reunión extraordinaria que mantuvo a fin de la semana pasada el comité ejecutivo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) de los ríos Limay, Neuquén y Negro, se decidió declarar la emergencia hídrica y se dispuso guardar la mayor cantidad de agua en los embalses para preservar el recurso para la próxima temporada de riego, que comienza este mes y suele extenderse hasta mayo.

La decisión se tomó a raíz de la extrema sequía y las bajas precipitaciones de nieve y agua en la cuenca alta de los ríos Limay, Neuquén y Negro: a partir de ahora se erogará una mínima cantidad de agua de los embalses. Desde El Chañar, en el río Neuquén, se distribuirán solo 35 m3, y desde Arroyito, en el río Limay, se dará paso a 300 m3 por segundo. La cantidad iría en aumento a partir del 16 de agosto

- [ ] " Documentos para ver haga click aqui