Mi hijo el empleado público. Seis de cada 10 argentinos prefieren trabajar en el Estado.

Incluso los jóvenes se inclinan por esta opción, según un estudio de la Universidad Austral; el desafío de los empresarios
Autor: Diego Cabot LA NACION - 25/09/2021
El Gurí entró a los gritos a una casona vieja de una estancia, en el interior del Uruguay. Chillaba. “¡Señora!... ¡Madrina!... Ahí ha venido el hijo de doña Brígida la puestera en la yegua picaza y dice que si le empriesta el palote de amasar porque va a hacer pasteles hoy.” Mariquita se asomó a una de las puertas y le respondió. “¿Te querés callar, condenao? ¿No ves que vas a despertar a m’hijo el dotor?”
El fragmento pertenece a la escena 1 del acto primero de “M’hijo el dotor”, una obra de teatro de Florencio Sánchez que se estrenó en Buenos Aires en 1903. Pasaron 118 años y aquel decir que simbolizó la historia del inmigrante que, después de trabajo y ascenso, logra educar a su hijo con una carrera universitaria, parece estar en crisis. Si hoy se repusiera aquella pieza, pues debería cambiar de nombre y en las marquesinas se leería otro símbolo de la Argentina actual: “Mi hijo el empleado público”.
Un estudio del Centro de Estudios en Comunicación Aplicada (Cecap) de la Universidad Austral revela que “el Estado continúa siendo el sector elegido por los argentinos para trabajar”. Lo que encontrará el lector a continuación es la consolidación de la mirada de los argentinos sobre el mercado de trabajo, donde la silla en la dependencia pública cotiza en alza. El proyecto, que se publicó por primera vez en 2017 (con trabajo de campo realizado en 2016) y este año presenta su tercera edición (con valores a 2020 cerrado), confirmó los datos que ya se verificaban, solo que, cada vez, se acentúan más: “A la hora de elegir entre un empleo público y uno privado en igualdad de condiciones, el 62% de los encuestados optó por el público, mientras que el 34% optaría por el empleo privado”. Sí, no es un error de este cronista: 6 de cada 10 argentinos prefieren trabajar en el Estado.
" Documentos para ver haga click aqui