Un joven que apuesta al arroz y al pacú: “Los que se están yendo se van a arrepentir porque Argentina tiene gran potencial”

Martín Meichtry es hijo y nieto de productores arroceros en el norte argentino. Sin embargo, en 2008, ante un problema, surgió una oportunidad: combinar la producción de arroz con pacú.
Autor: Juan I. Martínez Dodda en Clarin Rural - 26/09/2021
“Lo lindo que tiene el campo acá es que a diferencia de otras actividades ningún día es igual a otro y cada amanecer son nuevos problemas y desafíos, oportunidades e ideas para desarrollar”.
La rúbrica corresponde a Martín Meichtry, ingeniero agrónomo, productor arrocero y acuícola del norte argentino, específicamente en La Leonesa, en el este de Chaco, quien continúa el legado de su padre junto a sus hermanos y su madre en una empresa familiar que ha sabido ponerles soluciones a las dificultades, saliendo de los problemas hacia adelante.
Desde chico, viendo a su familia, no sólo sus padres, también su abuelo producía arroz en Entre Ríos, Meichtry supo que iba a dedicarse a la actividad rural. “Son tantas las variables y posibilidades que te da el campo que permite el crecimiento personal constante, al que le gusta no se aburre nunca”, insistió Martín.
Eduardo Meichtry, su padre, es de Villaguay, Entre Ríos. En 1978 se fue al Chaco con la idea de arrendar tierras sobre la margen de algún río para seguir produciendo arroz como su padre, pero sin problemas de falta de agua y altos costos como estaba sucediendo al sur.
Empezó con 100 hectáreas en el departamento Bermejo, en Chaco. En los años 80 pudo alquilar campos al ex ingenio azucarero Las Palmas, lo que le permitía aprovechar las cañadas y tomar el agua del río Paraguay. A partir de 1992 que el ingenio ya estaba estatizado, se remataron las tierras y le dieron la opción de compra a todos los arrendatarios como Meichtry y allí fue que Eduardo pudo comprar el primer campo y arrancó el camino de la empresa Puerto Las Palmas (ubicada unos 130 km al sur de Formosa y a 90 km de Corrientes).
Ahí empezó a crecer en la producción de arroz y algo de ganadería. En ese contexto fue que Martín se fue a estudiar agronomía a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes.
" Documentos para ver haga click aqui