Guzmán le habló a Cristina, más que a Kristalina.

El ministro de Economía, Martín Guzmán Alfredo Sábat

El ministro apeló a una estrategia que tiene mucho más presentes las limitaciones fijadas por su propio frente interno, que las que plantean las autoridades del FMI. Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, realizaron una larga exposición sobre las relaciones con el Fondo Monetario Internacional que se sostuvo en dos ejes principales. El primero, la omisión casi completa del principal problema que presenta la economía: la inflación. El segundo, la insistencia en que el eventual entendimiento con el Fondo debe contar con el respaldo de toda la dirigencia nacional; en especial, de la dirigencia política.

Autor: Carlos Pagni LA NACION - 06/01/2022


En ambos planteos se cifra el corazón de la estrategia que se ha fijado el Gobierno para alcanzar un acuerdo. Es una estrategia que tiene mucho más presentes las limitaciones fijadas por su propio frente interno, que las que plantean las autoridades del organismo internacional.

Fernández, y sobre todo Guzmán, le hablaron mucho más a la vicepresidenta que a los funcionarios de Washington. Antes que entenderse con Kristalina Georgieva pretenden no romper con Cristina Kirchner.

El silencio sobre la inflación es indispensable para que el discurso oficial adquiera siquiera un barniz de racionalidad. Sólo si se elude ese problema se puede sostener que durante la actual gestión las cuentas fiscales mejoraron sin que la sociedad pasara por un ajuste. Como si la inflación no hubiera licuado los salarios, las jubilaciones o las prestaciones sociales. Como si la inflación no hubiera incrementado la recaudación aplicando el más regresivo de los impuestos.

Pero, dado que ese ajuste es indirecto, es decir, no deriva de resoluciones específicas de los funcionarios, deja de ser un ajuste. Esta forma de pensar, propia de la mentalidad demagógica, ya llamaba la atención de Keynes.


" Documentos para ver haga click aqui