Se desató una feroz interna entre La Cámpora, los gremios y el Gobierno por dominar el sector aéreo

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae un lote de vacunas Sinopharm

En medio de la temporada se desató una pelea de todos contra todos; cancelaciones, subsidios, monopolio, denuncias y amenazas sirven para presionar en busca de controlar el mercado aéreo

Autor: Diego Cabot LA NACION - 10/01/2022


El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, debería devolver una parte de su sueldo: el porcentaje que le correspondería por gobernar, regular y controlar el mercado aéreo. Desde que asumió sabía que sólo le tocaba firmar las normas que le llegarían redactadas. Quizás, ese monto, se lo debería entregar al senador Mariano Recalde, que no es ministro, pero hace las veces de hombre fuerte en el mundo de los aviones.

Aunque, para ser justos, el dirigente de La Cámpora tendría que darle, aunque sea la mitad, al líder del poderoso gremio de pilotos, Pablo Biró, el sindicalista que determina gran parte de la política aérea argentina. Todos, claro está, deberían juntar unos pesos y pagarle un plus de efectividad al financista de toda la operación: el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Se trata, pues, de una licencia del cronista para ilustrar cómo está el mercado aerocomercial argentino: sin un rumbo cierto, con millones de dólares diarios en subsidios, con cancelaciones de vuelos, menos frecuencias, precios para arriba, regulaciones que ahuyentan empresas y pasajeros absortos. En medio, un todos contra todos se desató. Allí se mezclan desde reclamos genuinos hasta posiciones duras y extremas que persiguen intenciones sectoriales y se alejan de los intereses de los que necesitan, o quieren, viajar por el país.


" Documentos para ver haga click aqui