La economía argentina frente a una posible escalada del conflicto en Ucrania: dólar, energía, materias primas, FMI y nuevo orden bipolar

Se prevé un “vuelo a la calidad” que revalorice la moneda norteamericana. Aumentaría el precio de la energía y commodities específicos, como el trigo. En ese contexto, confiabilidad y acceso al capital serían clave
Autor: Por Sergio Serrichio en Infobae - 12/02/2022
La “clara posibilidad” de que a corto plazo Rusia invada Ucrania, como advirtió el viernes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, no es una eventualidad inocua para la Argentina.
Los movimientos bélicos son muy serios. “No habrá oportunidad de irse ni perspectiva de una evacuación militar estadounidense en caso de una invasión rápida”, dijo Sullivan. Un ataque ruso, dijo, “probablemente comenzaría” con bombardeos aéreos y ataques con misiles ante los cuales “nadie podría contar con salidas por ferrocarril, aire o carretera”.
El jefe de la Casa Blanca, Joseph Biden, hablaría en la mañana de este sábado con el presidente ruso, Vladimir Putin, que tras su encuentro reciente con el mandatario francés, Emmanuel Macron, parecía decidido a todo.
" Documentos para ver haga click aqui