Para aquellos que preguntan: “¿Por qué importa Ucrania? “

Cómo se clasifica la Nación de Ucrania: Con los siguientes datos se podrá dimensionar la importancia que tiene Ucrania para la Unión Europea y el mundo. Inclusive por el volumen y diversidad de produccion de alimentos. La principal pretensión de la estrategia expansionistas de Putin es que Ucrania no se integre a la OTAN.
Autor: Fuente: Свiтовий Конґрес Українців - 19/02/2022
• 1º en Europa en reservas recuperables probadas de minerales de uranio;
• 2° lugar en Europa y 10° lugar en el mundo en términos de reservas de mineral de titanio;
• 2do lugar en el mundo en términos de reservas exploradas de minerales de manganeso (2,3 mil millones de toneladas, o el 12% de las reservas mundiales);
• Segundas reservas de mineral de hierro más grandes del mundo (30 mil millones de toneladas);
• 2° lugar en Europa en términos de reservas de mineral de mercurio;
• 3er lugar en Europa (13° lugar en el mundo) en reservas de gas de esquisto (22 billones de metros cúbicos)
• 4º en el mundo por el valor total de los recursos naturales;
• 7° lugar en el mundo en reservas de carbón (33,9 mil millones de toneladas)
• Ucrania es un país agrícola:
• 1º en Europa en términos de superficie de tierra cultivable;
• 3er lugar en el mundo por el área de suelo negro (25% del volumen mundial);
• 1er lugar en el mundo en exportaciones de girasol y aceite de girasol;
• 2° lugar en el mundo en producción de cebada y 4° lugar en exportaciones de cebada;
• 3er mayor productor y 4to mayor exportador de maíz en el mundo;
• 4to mayor productor de papas en el mundo;
• 5º mayor productor de centeno del mundo;
• 5° lugar en el mundo en producción de miel de abejas (75.000 toneladas);
• 8° lugar en el mundo en exportaciones de trigo;
• 9° lugar en el mundo en la producción de huevos de gallina;
• 16° lugar en el mundo en exportaciones de queso.
Ucrania puede satisfacer las necesidades alimentarias de 600 millones de personas.
Ucrania es un país industrializado:
• 1° en Europa en producción de amoníaco;
• 2-е el sistema de gasoductos de gas natural de Europa y el cuarto más grande del mundo (142,5 mil millones de metros cúbicos de capacidad de producción de gas en la UE);
• tercero más grande de Europa y octavo más grande del mundo en términos de capacidad instalada de centrales nucleares;
• 3° lugar en Europa y 11° en el mundo en términos de longitud de la red ferroviaria (21.700 km);
• 3er lugar en el mundo (después de EE. UU. y Francia) en producción de localizadores y equipos de localización;
• 3er mayor exportador de hierro del mundo
• 4º mayor exportador de turbinas para centrales nucleares del mundo;
• cuarto mayor fabricante mundial de lanzacohetes;
• 4to lugar en el mundo en exportaciones de arcilla
• 4to lugar en el mundo en exportaciones de titanio
• 8vo lugar en el mundo en exportaciones de minerales y concentrados;
• 9° lugar en el mundo en exportaciones de productos de la industria de defensa;
• 10º mayor productor de acero del mundo (32,4 millones de toneladas).
Fuente: Свiтовий Конґрес Українців
¿Por qué quiere Rusia invadir Ucrania?
Después de Rusia, Ucrania es el segundo país más grande de Europa por superficie, y ambos comparten una frontera terrestre. Históricamente, Ucrania constituía una parte importante del territorio habitado por el pueblo de la gran Rus (antiguos que dieron nombre a Rusia y Bielorrusia); era políticamente dominante entre los Rus antes de que el Imperio Mongol la invadiera en el siglo XIII. El territorio nunca se recuperó del todo, y sus vecinos, incluida una Rusia centrada en Moscú, se repartieron continuamente la tierra hasta principios del siglo XX. Aunque Ucrania disfrutó de un breve periodo de independencia entre 1918 y 1920, posteriormente se unió a la Unión Soviética, que se derrumbó en 1991. Desde entonces, Ucrania goza de plena independencia política.
Sin embargo, la independencia ucraniana nunca ha sentado bien a Rusia, y eso se ha mantenido bajo el reinado del Presidente Vladimir Putin. Una historia de invasiones extranjeras, desde los mongoles hasta la Alemania nazi, ha hecho que muchos en Rusia deseen un muro de Estados tapón, incluida Ucrania, que rodee el país. La expansión de la OTAN hacia el este en las décadas de 1990 y 2000 para incluir países como Polonia, Lituania, Letonia y Estonia avivó la paranoia rusa sobre la invasión extranjera. A pesar del propósito de la OTAN como alianza defensiva, muchos en Rusia la ven como una organización militar dominada por Estados Unidos, que ha invadido países extranjeros (Afganistán, Irak) dos veces en los últimos 20 años.