¿Estamos ante una guerra en Europa o ante la Tercera Guerra Mundial?

El conflicto es lo que menos necesitaba el planeta, justo cuando empezaba a dejar atrás la pandemia; el enfrentamiento entre Estados es un fenómeno que parecía distante en el siglo XXI, dominado por conflictos civiles o guerras híbridas
Autor: Inés Capdevila LA NACION - 24/02/2022
Dos años de pandemia de coronavirus dejaron al mundo traumado por la enfermedad, la muerte, el desánimo, la desunión, el desgaste de los gobiernos, la recesión global y la inflación. Lo que menos necesitaba el planeta, justo cuando empieza a dejar atrás la epidemia, acaba de suceder: otra guerra. Y no es ya cualquier guerra, es un enfrentamiento entre Estados, un fenómeno que parecía distante en el siglo XXI, dominado por conflictos civiles, como los de la “primavera árabe”, o guerras híbridas.
La invasión total de Rusia a Ucrania marca el regreso del conflicto bélico entre Estados que definió a la Primera y a la Segunda Guerra Mundial. Una gran potencia militar –la tercera a escala global- irrumpe en un país más pequeño, que, a su vez, cuenta con el respaldo de otras naciones. La historia suena dolorosamente conocida. Son, como la definió una fuente diplomática a la agencia Reuters, “las horas más oscuras de Europa” desde 1945. ¿Está entonces el mundo a las puertas de la Tercera Guerra Mundial? Algunas claves permiten definir algunos escenarios que le esperan al planeta, incluida la Argentina.
" Documentos para ver haga click aqui