La crisis energética que viene: cómo afectarán a la Argentina el aumento del precio del petróleo y el gas.

REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo

La invasión de Rusia sobre territorio ucraniano generó una repercusión inmediata en los mercados energéticos e indefectiblemente impactará en el país, que de cara al invierno deberá afrontar precios que hasta quintuplican lo que se validó el año pasado en el caso del Gas Natural Licuado (GNL)

Autor: Por Daniel Blanco Gómez en Infobae - 25/02/2022


Los mercados vivieron ayer una jornada de volatilidad extrema luego de que fuerzas rusas finalmente invadieran Ucrania, lo que agitó los precios de las materias primas, tendencia que se morigeró luego de las sanciones impuestas a bancos y funcionarios rusos por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Si bien todavía no está claro aún cuál es el alcance real del conflicto bélico, la invasión de Rusia sobre territorio ucraniano generó una repercusión inmediata en los mercados energéticos. E indefectiblemente golpean a la Argentina, que de cara al invierno deberá afrontar precios que hasta quintuplican lo que se validó el año pasado en el caso del Gas Natural Licuado (GNL).

Cabe destacar que en el mercado europeo del gas los contratos de futuros treparon más de 60% en la jornada de ayer mientras que el precio del barril de petróleo cerró en Nueva York con leves subas, tras haber superado en el inicio de la jornada los 100 dólares.


" Documentos para ver haga click aqui