Guerra y altos precios agrícolas: Gustavo Idígoras representa a las grandes cerealeras y asegura que la Argentina no podrá “capturar los beneficios” del nuevo escenario.

En la Argentina la sequía dejará una cosecha reducida de maíz y soja, los productos que más dólares aportan a la economía. Eso se da en un contexto de incremento de los precios en el mercado mundial, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania que complica a la economía global y que disparó los valores de los granos.

Autor: Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti en Bicho de Campo - 08/03/2022


Para Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), “la guerra Rusia-Ucrania es, a su vez, una guerra agrícola, porque son dos potencia mundiales del negocio”.

“Rusia lo fue históricamente y Ucrania basó su crecimiento económico en el desarrollo agroindustrial. Era un pequeños productor de girasol y hoy es una potencia mundial con más del 60% del mercado (de ese producto) y del 75% junto con Rusia. Ambos tienen gran participación en el (mercado) de trigo y en maíz en el caso de Ucrania. Por lo tanto el impacto en precio y abastecimiento es grande”, explicó.


" Documentos para ver haga click aqui