Frankestein ha vuelto: Al final el gobierno subirá las retenciones sobre la soja para crear una “agencia estatal” que compense el precio del pan.

Escribimos una nota el 19 de diciembre de 2019 con el título “Frankestein sigue vivo”. Solo faltaba que se incorpore.Hacíamos referencia a que el famoso monstruo que nos atemorizaba cuando éramos niños estaba volviendo de nuevo al ataque: la ex ONCCA que en los gobiernos de Cristina Kirchner distribuyó millonarias compensaciones truchas a feedlots, molinos, frigoríficos y otras empresas alimenticias, a punto tal que debieron cerrarla en 2011 por la acumulación de sospechas de corrupción, ahora quiere volver a la carga para “subsidiar” el precio de la harina que se distribuye a las panaderías.
Autor: Matias Longoni por Matias Longoni - 15/03/2022
Esta es la esencia de los anuncios que prepara el gobierno, y que anunciará como un combate a la inflación y una defensa de la bendita “mesa de los argentinos”: se crearía una suerte de agencia estatal (como era la ex ONCCA) para compensar los precios de la harina que se utiliza para elaborar el pan y que llega a las panaderías en bolsones de 25 kilos. De esta manera se cumpliría el sueño del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, de “desacoplar” el precio local del trigo del vigente en el mercado internacional, que ha subido mucho como consecuencia de varios factores, pero que últimamente se ha visto muy afectado por la invasión de Rusia a Ucrania, ya que ambos países son importantes productores y exportadores del cereal.
En vez de celebrar ese aumento porque la Argentina también exportadora neta de trigo (solo consume 7 millones de toneladas de las 22 que produjo), el gobierno puso como prioridad la creación de este mecanismo de intervención en los mercados, que seguramente será muy mal recibido por los productores (que deben volver a sembrar trigo dentro de dos meses) y que transforma una buena noticia para la argentina en una pésima señal: ahora se sabe que para poder financiar este engendro el gobierno utilizará los 400 millones de dólares que recaudará de más por la suba de las retenciones de los subproductos de la industria oleaginosa, el aceite y la harina de soja.
" Documentos para ver haga click aqui