Juntos por el Cambio ya discute un programa económico: las diferencias entre sus gurús y los pedidos del “círculo rojo”

Carlos Melconian, Eduardo Levy Yeyati, Martín Lousteau, Luciano Laspina, Hernán Lacunza y Ricardo López Murphy son los referentes económicos de Juntos por el Cambio

Tras el debate por la deuda, la oposición busca consensuar miradas para mostrar un frente económico unificado. Mientras el Gobierno sigue inmerso en una interna feroz por la rebelión del kirchnerismo, los jefes de Juntos por el Cambio (JxC) sienten que la coalición opositora salió fortalecida de su trance más complejo desde la derrota electoral de Mauricio Macri: la votación del proyecto que avala el financiamiento de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Autor: Matías Moreno LA NACION - 16/03/2022


Exhiben como un trofeo la foto de unidad de la madrugada del viernes en el Congreso y el voto cohesionado -con la única excepción del desmarque del liberal Ricardo López Murphy- de la fuerza en Diputados, un aporte clave que le permitió a Alberto Fernández alejar el fantasma del default.

Sorteado en Diputados el incómodo debate sobre la deuda, los popes de JxC apuestan a tomar distancia de las medidas que adoptará el Gobierno para cumplir con las metas pactadas con el Fondo y, a su vez, mostrarse como una alternativa de gobierno para 2023. Con esa premisa, JxC acelera la discusión interna para consensuar el diseño de un programa económico. Está claro, reconocen en el seno de la fureza, que la disputa entre las figuras del espacio por la candidatura presidencial dificulta las chances de llegar a puntos de acuerdo y exhibir unidad en frente económico. Anteayer, se abroquelaron en rechazo de una eventual suba de las retenciones a los granos.

" Documentos para ver haga click aqui